Portada Puerto Montt Municipalidad de Puerto Montt interpone Recurso de Protección debido a Ficha Clinica...

Municipalidad de Puerto Montt interpone Recurso de Protección debido a Ficha Clinica Titán

459
0

La medida va en favor de usuarios y funcionarios de Salud Primaria y en contra del Servicio de
Salud del Reloncaví, por las graves falencias que presenta nuevo registro de atención de
pacientes.
Debido a los graves problemas que ha provocado la entrada en funcionamiento de una nueva
Ficha Clínica de Atención Titán, el Municipio de Puerto Montt, encabezado por su Alcalde
Gervoy Paredes Rojas, interpondrá un recurso de protección en favor de usuarios y de los
funcionarios de la Red de Atención Primaria de Salud y en contra del Servicio de Salud del
Reloncaví.
Fue en el salón edilicio donde se reunieron autoridades municipales, junto a usuarias y
dirigentes comunales y regionales de la Salud -con todas las medidas preventivas-, para dar
cuenta de las falencias que continúan mermando el trabajo de atención de pacientes en los
Centros de Salud de la comuna y también de las provincias de Llanquihue y Palena.
La ficha Titán que reemplazó a Rayén, en el registro clínico de atención, ha presentado
innumerables fallas, como no registrar atenciones, ni los datos o condiciones médicas de los
pacientes, entre más de 25 errores graves que se han identificado. Esta situación, vulnera los
derechos de los pacientes, el derecho constitucional a la vida y entregar una atención segura,
oportuna y de calidad conforme a la ley.
RIESGO PARA LAS PERSONAS
No contar con una Ficha Clínica de Atención adecuada, pone en riesgo la salud de las personas
y la correcta prestación de servicios de parte de la Salud Municipal, por lo que se tomó esta
medida que se presentará ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
El alcalde Gervoy Paredes, dijo que “esta es una acción responsable, para llamar la atención
del Servicio de Salud del Reloncaví, del Ministerio de Salud, para que puedan reparar esto lo
antes posible. Pues esta ficha ha ido en desmedro de nuestros profesionales, de nuestros
funcionarios y principalmente de nuestras usuarias y usuarios que han visto el impacto
negativo de lo que está sucediendo. Vamos a poner este recurso de protección que nos va a
respaldar ante cualquier acción negativa producto y consecuencia de lo que está siendo este
sistema Titán”.
Leticia Coronado presidenta de la Unión Comunal Comité Salud Rural de Puerto Montt,
expresó que “agradecemos al alcalde por decidir defender a nuestros usuarios, el mundo rural
se ha visto muy afectado, ha costado mucho este tema, el Dr. Tagle no logra entender. Hay
que tratar de darle la brecha más corta al Servicio de Salud, ellos están esperando hasta el 21
de junio, no podemos seguir así, ya que el paso a paso lento que están dando, a nosotros no
nos sirve para nada”.
Jimena Jofré, presidenta Unión Comunal de Consejos de Desarrollo de Salud sector urbano,
aseguró que “yo estaba en distintas reuniones con el Dr. Jorge Tagle, lo que nos llama la

atención, es como se desdice de una reunión a otra, sobre la información que nos entrega. Le
hemos pedido que de una buena vez nuestras fichas clínicas estén disponibles en nuestros
Cesfam, él no ha sabido darnos una respuesta de cómo ponerlas operativas, y el dueño de la
empresa nos dio la respuesta de que se fueron enredando y que estaban hasta las masas,
nosotros esperábamos una respuesta con altura de miras que digan cómo vamos a resolver
este problema”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí