Portada Puerto Montt Mujeres Jefas de Hogar obtienen certificación y ayuda para emprender de...

Mujeres Jefas de Hogar obtienen certificación y ayuda para emprender de manos del municipio

510
0

Fueron 18 las beneficiadas que forman parte de este programa, que se enmarca
en el convenio que tiene la Municipalidad de Puerto Montt con el Sernameg y que contribuye a
la autonomía económica de las mujeres.
Una certificación y ayuda que las fortalece como emprendedoras, recibieron 18 beneficiarias
mediante el Programa Mujeres Jefas de Hogar, que impulsa el Departamento de la Mujer y
Equidad de Género, en el marco del convenio de colaboración que posee la Municipalidad de
Puerto Montt con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg).
Este programa busca contribuir a la autonomía económica de las mujeres, a través del
desarrollo de sus capacidades para la empleabilidad y el emprendimiento, la promoción y
ejercicio de sus derechos. Ello posible con capacitaciones, apoyo al fomento productivo,
acceso a salud como a la nivelación de estudios en enseñanza básica y media.
Ceremonia que encabezó el alcalde Gervoy Paredes, destacando lo que es este convenio y
añadiendo que “esta es una de las tantas acciones que realiza la Dideco a través del
Departamento de la Mujer y Equidad de Género. Es un aporte tremendo, donde se toma la
opinión también de las jefas de hogar y las emprendedoras. Vienen más inversiones del
municipio, tanto en el presupuesto municipal como distintas modificaciones presupuestarias
que se van a hacer durante el 2022, para trabajar en diversos ámbitos”.
“Totalmente valorable la labor que está llevando el departamento, es un paso importante por
las diferentes violencias que sufrimos las mujeres y una de ellas radica en la violencia
económica. Creo que ser independientes o dar el paso es totalmente importante y estos
programas ayudan a dar este paso”, agregó por su parte la concejala Evelyn Chávez.
DESEO DE EMPRENDER
Oportunidad en la cual se pudo reconocer a este grupo de mujeres, de distintos rubros como la
artesanía, cocina, peluquería, entre otras que permiten sus actividades productivas para el
principal sustento del grupo familiar.
Marta Melián, quien se dedica al área de la belleza capilar comenta que “el programa ha sido
fundamental para el desarrollo de nuestro emprendimiento. Para mí ha sido una experiencia
súper grata poder aprender de este programa, para poder desarrollarme como emprendedora
y es un tremendo impulso para crecer”.
“Este taller en la cual nos han acompañado durante todos estos meses, nos ha servido
muchísimo en cuanto a conocimiento, talleres sobre todo, el acompañarnos con todo lo que
ha sido la pandemia. Dar las gracias al Departamento de la Mujer y cuando quiere salir
adelante, el querer es poder, se puede”, señaló Edilia Munzenmayer, artesana en lana.

Instancia que además, fue acompañada por Julio Álvarez, convencional constituyente por el
Distrito 26 de visita en la comuna, quien se refirió al importante rol que tendrán las mujeres en
la redacción de la Nueva Constitución.
“En primer lugar, contarle a la comunidad puertomontina lo que se ha hecho en la convención
y lo que se viene, que es la construcción, la redacción propiamente tal de la Constitución desde
este lunes 18 (de octubre) y esta Nueva Constitución tiene que tener varias perspectivas. Una
de ellas, es que debe ser paritaria, plurinacional, con perspectiva feminista y eso significa
reconocer los derechos de la mujer en todo ámbito”, manifestó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí