Chile

Ministra Vallejo sostiene que “ha disminuido el ingreso irregular” al país

La vocera de Gobierno habló respecto al proceso de regularización acotada, asegurando que estos “se han hecho gobierno tras gobierno” y que el último de mayor envergadura fue bajo el comando de Sebastián Piñera, con más de 324 mil personas.

Este viernes, la ministra de la Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, se manifestó respecto a la regularización acotada que el Ejecutivo realizará a los migrantes que hayan obviado el proceso de empadronamiento biométrico.

Es preciso señalar, que esta última medida ha recibido varias críticas tanto de la oposición como del oficialismo, ya que se reclama que el Gobierno tenga la intención de regularizar a quienes hayan ingresado de manera irregular al país.

A raíz de esta situación, Vallejo declaró para Radio Futuro, donde señaló que “los procesos de regularización se han hecho gobierno tras gobierno. De hecho, el gran proceso de regularización fue el último gobierno Sebastián Piñera, que tuvo 324.338 personas, a diferencia de, por ejemplo, Bachelet, que tuvo alrededor de 55.000, y, por ejemplo, durante el gobierno del Presidente Frei, 22.000. Eso es un aspecto que se ha hecho en Chile, en distintos gobiernos, y en América Latina y en el mundo”.

Además, aseguró que “el empadronamiento no es un proceso de regularización, y el proceso de empadronamiento, este control biométrico, es básicamente para identificar a los migrantes, porque el gran problema que teníamos es que no sabíamos dónde estaban, quiénes eran, no teníamos identidad de nada”.

“Entonces, este empadronamiento, que era voluntario, se inició creo que en junio del año pasado, en 2023, y terminó en febrero de este año, y eso arrojó esta cifra de los ciento ochenta y tantos mil”, añadió.

Bajo esa premisa, la ministra sostuvo que “desde ahí, como siempre se dijo y siempre se supo, se iba a evaluar desde su universo si es que ameritaba alguna regularización acotada, no de los ciento ochenta y tantos”.

Sumado a ello, la vocera de Gobierno indicó que “todos los que tienen antecedentes penales o han tenido condena o tienen alguna situación delictual no tienen ninguna posibilidad, ninguna chance de regularización, y además nosotros hemos fortalecido la legislación para las expulsiones tanto administrativas como judiciales, y hemos reforzado también las fronteras para el control de los ingresos irregulares”.

En ese sentido y a pesar de que Vallejo admite que aún “falta” avanzar en la materia, comentó que “ha disminuido el ingreso irregular gracias a la presencia de nuestros militares en el control fronterizo. Hemos invertido en tecnología, además, no solo en personal para el control de las fronteras, sino que en nuevas tecnologías”.

“Todos estos elementos, uno los puede ver de manera aislada, sino que son aportes a un proceso de orden, de establecer mayor orden en el tema migratorio para la seguridad, obviamente, pero también para poder saber identificar en qué está cada migrante”, concluyó.


Sitio:Soychile.cl

Leave a comment

Related Articles

EN BUSCA DE TECNOLOGÍAS QUE BENEFICIEN LA PESCA ARTESANAL:SENADOR FIDEL ESPINOZA ENCABEZARÁ DELEGACIÓN A CHINA

A fines de febrero, el parlamentario visitará Beijing, Zhoushan y Shangháijunto al...

“CUIDARSE SIEMPRE ESTÁ DE MODA”: SENDA LANZA SU CAMPAÑA DE VERANO CON MÁS DE 500 ACTIVIDADES EN TODO EL PAÍS

La iniciativa, fue lanzada en la Costanera de Frutillar, considera material parafomentar...

Diputado Barría exige soluciones inmediatas para la entrega de los Fondos Comunidad.

El diputado Héctor Barría Ángulo expresó un enérgico llamado a la Dirección...

Marcel e inflación de diciembre: “Creo que es un buen dato para el cierre del año”

Ministro de Hacienda abordó la caída en los precios en el último...

×