Los Seremis de Trabajo y Previsión Social, Fernando Gebhard, y de Vivienda y Urbanismo,
Jorge Guevara, anunciaron el lanzamiento del Visor de Proyectos Minvu, herramienta que
georreferencia las obras habitacionales y urbanas que actualmente se encuentran en
ejecución y que ya están generando 220 mil empleos en el país.
“Hemos visto que la Construcción ha utilizado las herramientas que el Estado ha dispuesto
para, por una parte, proteger empleos y por otro lado generar y recuperar parte de los
empleos perdidos. Por eso esta herramienta es una muy buena noticia, porque uno de los
desafíos importantes que tenemos es cómo acercamos a las personas las ofertas laborales
que hay y que hoy existen a lo largo y ancho del país”, manifestó el Seremi Gebhard.
“En el Ministerio del Trabajo, a través de la Bolsa Nacional de Empleo, también vamos a
hacer el link para aquellas personas que ingresan a la BNE puedan conectarse con este
visor de proyectos, que nos va a mostrar en cada una de la regiones, provincias y comunas
donde se están desarrollando proyectos, ya sea de vivienda urbanas o de infraestructura
para poder acceder a los empleos que sabemos tantas personas y familias necesitan y
desean poder trabajar”, agregó el titular de la cartera de Trabajo en Los Lagos.
La herramienta considera los 550 proyectos habitacionales, que comprenden a las 47.700
viviendas de los programas de vivienda sin deuda y de integración; y a los 650 proyectos
urbanos que se están ejecutando en este momento por el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo en todo el país.
“Invitamos a todas las personas a que ingresen a nuestra página www.minvu.cl y busquen
el banner que dice ‘Visor de Proyectos Minvu’ para que puedan ver las obras que hoy se
están ejecutando. Acérquense en cada una de sus ciudades y revisen los proyectos, para
que vean la disponibilidad de empleos a las que pueden optar. Es una ayuda tanto para la
gente que busca trabajo, como también para quienes requieren información sobre los
proyectos que estamos ejecutando en los distintos puntos de la región”, explicó el Seremi
Guevara.
El propósito de este visor es que la ciudadanía pueda conocer la labor que realiza el
Estado en términos de política de vivienda y ciudad, para saber de su existencia como de
nuevas fuentes de trabajo en el sector. Asimismo, se trata de un instrumento de gran
valor para las familias beneficiadas de estos proyectos, ya que pueden verificar cuando
éstos inicien obras y se mantengan en ejecución.
El visor, al cual se puede acceder a través de https://www.minvu.gob.cl/, se divide en dos:
uno, donde se encuentran las obras urbanas, espacios públicos, e intervenciones barriales,
y otro, donde se concentran los proyectos de los dos planes principales de vivienda del
Minvu: el Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS 49), destinados a las familias en
situación de vulnerabilidad más alta de nuestro país, y los de Integración Social y
Territorial (DS 19), que integra familias de distintos ingresos (25% es para las personas
bajo el 40% del Registro Social de Hogares, y el porcentaje restante para sectores medios
de entre el 41 al 90%).
Las obras se despliegan territorialmente, a nivel país, regional y comunal.