Un proyecto que trabajará directamente con los niños, niñas y jóvenes (NNJ) del Liceo de Cultura
de Castro, de la Red Sename y de la Escuela Rural de Quilquico, en la región de Los Lagos. Eso es
“Archipiélago Digital”, iniciativa presentada este viernes por el Ministerio de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio, a través del trabajo conjunto entre su Unidad de Cultura Digital y el Centro de
Creación Cecrea Castro, además de la Fundación Nativo Digital.
El objetivo es impulsar espacios de cruce entre el arte, la ciencia y la cultura digital para NNJ,
poniendo a disposición nuevas prácticas y conceptos de dicho ámbito, aplicados a través de
herramientas tecnológicas como la realidad virtual, realidad aumentada, la geolocalización, el
desarrollo de prototipos de aplicación, el uso del arte sonoro, entre otras.
“La invitación es a pensar y explorar lo digital desde su propia realidad, desde su territorio, su vida
ciudadana y los desafíos medioambientales a los que estamos enfrentados como país y como
humanidad”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, quien hizo hincapié en “la necesidad
de crear capacidades, desarrollar habilidades y fomentar el talento digital en niños, niñas y
jóvenes”, justamente a lo que apunta este nuevo espacio.
Para fomentar la generación de redes de trabajo y nuevas sinergias, “Archipiélago Digital” -que
también contará con la participación del Museo de Arte Moderno de Chiloé, la Universidad de los
Lagos y la Fundación MERI; todas instituciones vinculadas al ámbito de las artes y las ciencias-
contempla la generación de triadas de trabajo entre agentes de conocimiento avanzado,
organizaciones culturales locales y establecimientos educacionales. Los agentes especializados
tendrán un rol de acompañamiento y asesorías en materias digitales a organizaciones locales, para
poder establecer en conjunto una reflexión que permita instalar la temática de lo digital en sus
prácticas.
Así, Cecrea Castro impulsará tres proyectos, uno por cada triada, que contará con características
experimentales en cultura digital y que se presentarán durante el mes de noviembre en el marco
de la III Feria de Ciencias, Artes y Tecnologías de Cecrea Castro, una de las actividades educativas
más importantes del Centro de Creación del archipiélago, que en sus versiones anteriores ha
contado con la participación y exposición de proyectos estudiantiles de vanguardia, además de
cientos de asistentes que dan forma a un espacio de convergencia disciplinar y de intercambio
activo único en la zona.
Portada Provincia de Chiloe Ministerio de las Culturas presenta proyecto que convertirá a Chiloé en un...