Provincia de LlanquihuePuerto MonttRegion de Los Lagos

Más de $663 millones disponen para licitar mantención del Parque Costanera de Puerto Montt

Un presupuesto estimado de 663 millones 927 mil pesos dispuso el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para la licitación de la conservación del Parque Costanera de Puerto Montt 2023-2024, informó este miércoles diario El Llanquihue.Según anunció la Seremi de Vivienda de Los Lagos, los antecedentes están disponibles desde el pasado viernes 25 de agosto. La recepción y apertura de ofertas fue programada para el próximo 25 de septiembre, a las 16:00 horas.En cuanto a plazos, precisó que tras la apertura de las ofertas económicas, se espera que la adjudicación ocurra 30 días después.Mediante este proceso, expuso el seremi Fabián Nail, esperan definir a la empresa que durante un año estará a cargo de la conservación de áreas verdes y arbustos del parque, la que “también deberá mantener su infraestructura y disponer de guardias de seguridad certificados y competentes para resguardar el correcto uso de cada uno de los sectores de este parque urbano, tanto de día como de noche, así como para monitorear las cámaras de vigilancia y desarrollar una constante coordinación con las distintas instituciones de seguridad”, especificó.Complementó que se deberá disponer de seis guardias en turnos de 24 horas, durante los siete días de la semana. Además, contarán con el apoyo de 15 cámaras, para lo que hay dos centros donde se monitorea en la misma costanera, también en jornadas 24/7.

En cuanto al cuidado de las áreas verdes, se solicita el manejo de árboles y arbustos, extraer vegetales secos y peligrosos, manejar cubresuelos, flores de temporada, trepadoras y enredaderas; binar (cavar) el suelo de tazas de árboles, zonas de arbustos, cubresuelos, florales, enredaderas y trepadoras; así como controlar plagas y enfermedades, corte y control de maleza, podas de árboles y arbustos, análisis del suelo, recorte del seto maduro y compostaje.A los árboles existentes en el parque, se agregaron 800 ejemplares nativos; además de 50 mil herbáceas y especies arbustivas.El seremi de Vivienda aseveró que en esta nueva etapa será posible habilitar los módulos y baños públicos que consideró el diseño del Parque Costanera “que se encuentran aún sin apertura, entre ellos los baños públicos ubicados en dos sectores y que inicialmente serán gratuitos”.Además, se retirarán los cercos perimetrales que permanecen, los “que resguardan hasta la fecha las zonas deportivas y de juegos, para que todos los espacios se mantengan accesibles a la comunidad de manera íntegra y segura”.

Leave a comment

Related Articles

UACh e INDAP Región de Los Lagos firman convenio de colaboración

El acuerdo beneficiará a las y los agricultores campesinos e indígenas de...

CORE Los Lagos aprueba la creación de la primera Comisión de Seguridad de la región

La Región de Los Lagos enfrenta desafíos significativos frente al aumento del...

Tomasinos de Puerto Montt participaron en Trabajos Voluntarios de Verano en la comuna de Tomé

Durante la iniciativa se llevaron adelante una serie de intervenciones en beneficio...

×