Con el claro objetivo de disminuir los tiempos de espera y acercar la atención especializada a la población, el Servicio de Salud Chiloé ha puesto en marcha un importante operativo médico que se desarrollará entre el 22 y el 25 de octubre en distintos puntos de la provincia, desplegándose hasta el nuevo Hospital de Quellón, donde se realizarán más de 120 procedimientos de endoscopías y colonoscopías.
Estas jornadas forman parte de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud, la Sociedad Chilena de Gastroenterología y los equipos locales de hospitales y centros de atención primaria. El propósito es claro: entregar una atención digna, oportuna y resolutiva a las personas que esperan por una consulta o procedimiento en el sistema público de salud.
El operativo, coordinado por el equipo del departamento de oferta y la demanda del Servicio del Servicio de Salud Chiloé, junto a los referentes de cada centro de salud de la provincia, no solo busca resolver casos pendientes en las listas de espera, sino también acercar la salud a los territorios más apartados, manteniendo al paciente como eje central de cada acción.
La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, destacó la relevancia de estas jornadas, agradeciendo el compromiso y esfuerzo de los equipos clínicos y administrativos involucrados: “Sabemos que detrás de cada número hay una persona esperando atención. Por eso trabajamos sin descanso para generar estas instancias que permiten dar respuestas reales a las necesidades de nuestra comunidad. Este operativo reafirma nuestro compromiso con una salud pública más oportuna, cercana y resolutiva para todas y todos los chilotes.”
Al respecto la enfermera referente procedimientos y de lista de espera del Servicio Salud Chiloé, Valeria Andrade, quien llegó hasta la ciudad puerto de la provincia, destacó las coordinaciones entre el Servicio de Salud Chiloé, el Hospital de Quellón y la Sociedad Chilena de Gastroenterología para la realización de atenciones de endoscopia y colonoscopia: “Estas prestaciones son posibles también al esfuerzo de la empresa Andover que dispuso del trasladado de torres de endoscopia desde Santiago a Quellón de forma gratuita para realizar estas atenciones y de médicos que vienen de Santiago para realizar estos procedimientos”.
La enfermera Valeria Andrade, reiteró el llamado a la comunidad a no perder sus horas y presentarse para realizar sus exámenes que se están desarrollando con tres torres de endoscopia en el edificio del hospital Nuevo de Quellón y también en la sala de endoscopía del Hospital antiguo.
Estas actividades refuerzan el compromiso institucional con el derecho a la salud y reflejan una gestión que, más allá de los desafíos logísticos, pone a las personas en el centro de la atención, construyendo soluciones concretas desde el territorio
Leave a comment