Provincia de LlanquihuePuerto MonttRegion de Los Lagos

Marcha exploratoria de Barrio Puerto permitió identificar puntos críticos de inseguridad

Una marcha exploratoria se desarrolló por la Zona Típica de Barrio Puerto, dándole continuidad a la mesa de seguridad para el turismo del sector. En un amplio recorrido, se identificaron y evaluaron los lugares más conflictivos de inseguridad e incivilidades para generar acciones concretas en vísperas del verano 2024.

Representantes de la Junta de Vecinos Barrio Puerto, liderados por su presidenta, María Elena Santana, junto a Carabineros, al director de Turismo municipal, Marcelo Wilson, la coordinadora de Seguridad Pública Regional, Paulina Muñoz y el director de Seguridad Pública del municipio, Iván Vera, pudieron apreciar las
problemáticas del barrio, estableciéndose con toda la información, un cronograma de acciones, como la intervención de ornato, el procesamiento de solicitudes de demolición de casas ocupadas ilegalmente, fiscalización de clandestinos, realización de actividades culturales y comunitarias, recuperación de espacios
públicos, entre otras.

Para la presidenta de la JJVV de Barrio Puerto, María Elena Santana, consideró la actividad como “bastante provechosa”, esperando que dé frutos. “Nos alegra tener a todas las unidades que llegaron hoy, porque estoy segura de que cada uno va a cumplir una función importante, que es la seguridad y también, sacar el menoscabo que tenemos actualmente y hacer un barrio próspero. Agradezco la Delegación Presidencial, a la Dirección de Turismo y a Carabineros. El Barrio Puerto es el corazón de Puerto Montt y necesitamos sanarlo y creo que hoy comenzamos”, aseveró.

Por su parte, Paulina Muñoz, encargada regional de seguridad pública valoró la instancia en terreno, destacando el valor patrimonial. “Particularmente el sector de Barrio Puerto, es un sector con identidad, con cultura y con pertenencia. Queremos relevar, justamente, esta historia que los mismos vecinos y vecinas nos han contado la realidad y para eso necesitamosm materializar con distintas iniciativas y actividades que vamos a elaborar en conjunto con el municipio y para ello, es fundamental que las vecinas y vecinos estén organizados, para que también puedan hacer un trabajo territorial, porque son ellos, más que
nadie, quienes conocen las necesidades”, aseguró.

Finalmente, el director de turismo de la Municipalidad de Puerto Montt señaló que se va avanzando, de acuerdo a lo planificado. “Ahora viene la calendarización de acciones y la realización de actividades culturales y patrimoniales para dar la bienvenida a la temporada estival. Este 16 de diciembre debutará el food truck de la Dirección de Turismo, en un evento gastronómico y artístico, con la presencia de las organizaciones culturales del sector, que se realizará a las afueras de la escuela n° 7 Árabe Siria. Además
gestionaremos, con empresas privadas, aportes para pintura y así hermosear la escalera y una calle donde están los colegios del sector. Llegamos para quedarnos y continuaremos trabajando de la mano con los vecinos.”, concluyó.

Leave a comment

Related Articles

Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética...

Autoridades regionales inspeccionaron obras del nuevo Terminal Internacional para cruceros Empormontt

Próximas a finalizar se encuentran las obras del nuevo Terminal Internacional de...

Sernapesca invita a quienes visiten la playa a observar la fauna marina con responsabilidad

Con la llegada del verano y de las vacaciones aumenta la presencia...

Con proyecto público privado buscan recuperar en Puerto Montt la plaza Camahueto

El objetivo es que el espacio se transforme en un punto de...

×