Una superficie total de 1.515 M² que se consolidará como una alternativa para que más de 2 mil
familias accedan a gastronomía, verduras, frutas, artesanía, entre otras mercaderías, son parte de
las características que reúne la Feria Altos de Alerce en la Población Artesanos 1. La iniciativa, que
cuenta con Subvención Municipal, contempla 40 puestos en su primera etapa de edificación.
Asimismo, proyecta espacios de venta para un máximo de 105 personas cuyo 90% corresponderá
a madres jefas de hogar.
En cuanto al avance de las obras y las perspectivas que significa la nueva feria que se construye en
Adela Von Hagen con Avenida Transversal 2, la Municipalidad de Puerto Montt indicó que es un
gran esfuerzo que se retoma a pesar de la adversidad de la epidemia por Coronavirus (COVID 19).
De la misma forma, especificó que se traduce, en primer lugar, como un medio de subsistencia
—generación de ingresos— a través de 40 puestos que luego, en una nueva etapa, incluirán a 105
expositores.
“Como municipio continuaremos desplegando nuestro apoyo en una segunda etapa. Debemos
subrayar, como nos precisaron los representantes de la feria, que podrá albergar, para trabajar, a
un máximo de 105 personas. No obstante, el 90% corresponderá a madres jefas de hogar. En
consecuencia, no los abandonaremos. Por tanto, la segunda etapa será presentada al Concejo para
que sus integrantes la respalden”, expresó la Municipalidad.
SIN DESCUIDAR EL CUIDADO DE SUS HIJOS
Acerca del impacto positivo para que jefas de hogar generen ingresos, la presidenta de la Feria
Altos de Alerce Luz Sánchez precisó que se plasma como un medio viable para que diversos grupos
familiares obtengan recursos. Paralelamente, agregó, en más tiempo para el cuidado de sus hijos.
Al respecto, la dirigente subrayó que Feria de Altos de Alerce nació, con apoyo del municipio, para
constituirse como una opción factible para trabajar en Alerce.
“Surgió para incrementar la calidad de vida de las familias. Es decir, como una opción factible para
producir ingresos. Para trabajar, pero sin descuidar el cuidado de sus hijos. Por tanto, la Feria se
conformó por la necesidad de llevar sustento día a día al hogar. Igualmente, se materializa como la
consolidación de un lugar real para trabajar”, dijo Sánchez.
Simultáneamente, la Municipalidad informó que la feria —en su primera etapa— contempla
fundaciones de hormigón armado. Posteriormente, cierre perimetral, ingreso vehicular y Acceso
Universal.