Puero Varas

Habilitaron puente mecano en la Ruta V-500 de Puerto Varas

El viaducto provisorio de 42 metros fue instalado por Vialidad, solucionando el grave deterioro de la estructura original.

Tras semanas de alta congestión y largos tiempos de desplazamiento, la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que se reabrió el tránsito en el puente Colegual, ubicado en el kilómetro 9 de la Ruta V-500, en Puerto Varas.

La conectividad se restableció gracias a la instalación de un puente mecano bidireccional de 42 metros de largo.

El viaducto original tuvo que ser cerrado de emergencia luego de que las inspecciones de especialistas detectaran un “grave deterioro en los apoyos del puente”, lo que representaba un riesgo inminente para la seguridad de los usuarios.

El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, reconoció el complejo escenario que vivió la comunidad durante el cierre. “Sabemos que no han sido fáciles estas semanas para toda la comunidad que vive en el sector poniente de nuestra comuna”, señaló.

El jefe comunal agradeció “profundamente la comprensión” de los vecinos, admitiendo el “impacto que esto ha provocado en muchas personas que tuvieron que ver afectados sus tiempos de desplazamiento cotidianos”. Gárate enfatizó que las medidas eran “estrictamente necesarias” para resguardar la seguridad.

El director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, destacó la celeridad de los trabajos. “Efectivamente ya se abrió el tránsito por el puente Colegual, una estructura que se armó de manera rápida, aproximadamente 4 semanas fue lo que estuvo trabajando la unidad de puentes mecanos de la Dirección Nacional de Vialidad”. Loncomilla agregó una buena noticia para el transporte: la estructura “no representa restricciones de carga según normativa vigente”.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, indicó que apenas se informó la situación del puente, se articularon con todas las autoridades para sacar la tarea adelante.

“Entendemos que la conectividad es fundamental para ese sector, por lo que se hicieron las gestiones para que el nivel nacional apoye con estas labores”, expresó.

Este puente mecano mantendrá la conectividad de forma segura mientras los expertos del Ministerio de Obras Públicas evalúan la factibilidad de reparar la antigua estructura o si deben proceder a su “reposición definitiva”.

La Dirección de Vialidad solicitó a los conductores manejar con precaución y respetar toda la señalización instalada en el sector.


Sitio:Soychile.cl

Leave a comment

Related Articles

Inédita ronda médica llegó al aislado sector Valle Esperanza: habitan solo 6 personas

La Fuerza Aérea de Chile y Salud Rural del Municipio de Puerto...

IPS-ChileAtiende reinaugura sucursal en Puerto Varas: cómodas instalaciones para la comunidad

Para entregar una mejor experiencia, el IPS-CHA trasladó su sucursal a un...

Anuncian cortes de tránsito en Puerto Varas por inauguración del “Ejercicio Solidaridad”

Este martes entre las 07:30 y las 12:30 horas estará cerrada la...

Cierre del puente Colegual de Puerto Varas se extenderá por tres semanas

Desde este miércoles 24 de septiembre al viernes 17 de octubre, el...