El proyecto compromete recursos del Gobierno Regional por más de $722
millones y ofrecerá una nueva cara del parque con mejoras en senderos,
señalética, accesibilidad universal y servicios higiénicos entre otros.
Brindar mejores espacios de esparcimiento al aire libre tanto para los habitantes
de Puerto Varas como para los turistas que visitan la ciudad de las rozas, es lo
que busca el proyecto a financiar por el Gobierno Regional de mejoramiento del
Parque Cerro Phlippi.
Por ello, durante esta jornada se procedió a la firma del convenio en los actuales
terrenos del parque donde participaron el Intendente Carlos Geisse; el Alcalde de
Puerto Varas, Ramón Bahamonde; el Presidente del Consejo Regional, Juan
Cárcamo además de concejales y consejeros regionales.
El Intendente Regional, Carlos Geisse destacó esta iniciativa pues indicó
“estamos en Puerto Varas, en el Cerro Philippi, junto al Alcalde Ramón
Bahamonde, el Presidente del Core Juan Cárcamo, donde firmamos el convenio
para mejorar este cerro, que es un parque y pulmón verde de Puerto Varas. Esta
comuna ha crecido mucho y necesita un pulmón, un parque en buenas
condiciones con accesibilidad, con buenos caminos, con baños, salas de
exposiciones y con un carro de movilidad, entre otras mejoras”.
Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamonde sostuvo “la
inversión no es menor, sobre los 700 millones de pesos que vamos a invertir
dentro de un año, creando la escuela de música y ahora el hermoseamiento del
parque. Este será el viaje obligado de cada puertovarino y por ende de los
visitantes, se potenciará el turismo y con esto se reconoce lo hermoso que es
Puerto Varas”.
Sobre el proyecto desde el Consejo Regional, su Presidente, Juan Cárcamo
señaló “las ciudades requieren muchos parques urbanos, donde exista mucho
oxígeno. Creemos que Puerto Varas se lo merece, debido al sitial que tiene en el
mundo turístico. Como consejeros estamos felices de aportar en la recuperación
de este hermoso parque Phillipi, que es parte, del patrimonio y tradición de la
ciudad de Puerto Varas”.
El proyecto contempla el mejoramiento del Parque Cerro Philippi y entre las
principales mejoras se encuentran: sendero principal de materialidad hormigón
estampado, senderos interiores de madera topwood, mobiliario, señalética,
reconstrucción de pórtico de acceso, reposición casa de exposición e información,
servicios higiénicos, accesibilidad universal a diversos sectores principales.
Además de un carro eléctrico para 4 pasajeros con movilidad reducida con motor
3.8kw dc/ac. Carga máxima de 450 kilogramos, piso de goma antideslizante,
rampa, batería de plomo ácido, velocidad máxima hasta 40 km/h, ruedas de
aluminio 10 x 6 & 205/50-10 4pr, que permitirá mayor accesibilidad al recorrido del
parque.