Portada Maullín Gobierno anunció solución a mala calidad del agua potable en Carelmapu

Gobierno anunció solución a mala calidad del agua potable en Carelmapu

446
0

Hace tiempo que los habitantes de Carelmapu en Maullín, abren la llave
del agua potable en sus casas y lo que sale es un producto turbio y de
mal olor. A raíz de ese problema, es que el jefe regional de la
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en Los
Lagos, Pablo Hernández, anunció hoy el financiamiento de dos proyectos
de mejoramiento del sistema de agua del lugar, los que, con una
inversión de más de $350 millones, vendrán a solucionar el problema de
la calidad del agua en la zona.
“Las gestiones que hicimos con la Subdere dieron buenos resultados, el
agua potable en Carelmapu estaba con problemas producto de la falta de
mantención y los daños que tenía el sistema de captación y distribución,
es así como se presentaron proyectos a la Subdere y hoy día se informa
que estos dos proyectos están con resolución y financiamiento. Una muy
buena noticia para Carelmapu, que se le soluciona el problema del agua
con estos dos proyectos”, afirmó el delegado presidencial de la región,
Carlos Geisse.
Una de las dos iniciativas es el proyecto de emergencia del servicio de
Agua Potable Rural de Carelmapu, que por más de $102 millones
reemplazará y actualizará gran parte del deteriorado sistema de captación
y distribución del agua potable de la Cooperativa Sanitaria Carelmapu,
que actualmente presenta daños y falta de mantención. La concentración
de hierros y minerales ha provocado fallas en el sistema de bombeo y que
el agua no sea adecuada para consumo humano ni para uso doméstico.
El segundo proyecto financiado por Subdere, contempla una inversión de
$ 252.149.132 para mejorar la red matriz que distribuye el agua.
Actualmente, el sistema tiene tuberías de diferentes diámetros en las

distintas áreas cubiertas por la Cooperativa, lo que provoca problemas de
presión y que en algunas partes ni siquiera llegue el agua.
“Estos dos importantes proyectos van a permitir mejorar en un corto
plazo este sistema. Son más de $350 millones, divididos en dos
proyectos, uno de emergencia para el servicio de agua potable y otro que
mejora la red de agua potable, algo que además nos permitirá a futuro
poder conectar a nuevas familias al sistema”, destacó el jefe regional
Subdere.
El alcalde de Maullín, Nabih Soza, señaló que, “estamos felices con esta
asignación de recursos, porque este es un problema que afecta a mucha
gente y se estaba volviendo crítico y en menos de dos meses se han
logrado aprobar. Necesitabamos hacerlo rápido, la solución tiene que ser
ahora y estamos muy contentos porque hubo una interacción y apoyo
permanente de la Subdere. Serán mas de 5 mil habitantes los
beneficiados inmediatamente y además se dará la posibilidad de que se
reactiven proyectos que están parados por más de 20 años de gente que
espera venir a vivir acá. Esta es una tremenda noticia para nosotros”.
“Es muy importante que se comprometan con nuestra comunidad, hemos
tenido muchos problemas y tenemos muchos gastos para el tratamiento,
del agua. Con esto esperamos tener una buena calidad de agua y que
cambie nuestra calidad de vida. Agradecemos estos recursos y la que ha
tenido la Subdere”, afirmó el presidente de la cooperativa de agua de
Carelmapu, Raul Serón.
En la ocasión, Subdere aprovechó de comunicarle al alcalde Soza que se
aprobaron otros dos proyectos municipales que vendrán a mejorar la
infraestructura deportiva de la comuna.
Uno es el mejoramiento integral de la multicancha Miramar, que con casi
$ 60 millones contempla equipamiento y luminarias nuevas, cierre
perimetral y remozamiento de los senderos que la comunican con la
plaza. Se sumará un bicicletero y se instalará mobiliario urbano.
Por el mismo monto se construirán camarines y baños públicos en el Club
Deportivo Naval de Carelmapu, el que ha tenido un creciente uso por la
participación de los equipos locales en campeonatos.

Con esto, la inversión en Maullín entre proyectos deportivos y de agua
potable superarán los $472 millones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí