Se trata de los estudiantes Anneliz Villalobos, Andrés Renin, Brisa Salamanca y Moisés
Rivera, quienes, guiados por el docente de Historia y Economía del Liceo Eleuterio Ramírez de
Osorno, Alejandro Muñoz, disputan el primer lugar de la categoría I y II Medio de la
convocatoria nacional denominada “Economía + Cerca”. Certamen organizado por el
Programa de Educación Financiera del Banco Central de Chile.
Se trata de un evento, explicó el docente guía, Alejandro Muñoz, “que busca que todos los
establecimientos educacionales a lo largo y ancho del país participen, elaborando un video
de máximo 3 minutos, basado en el propio análisis de los escolares, bajo una temática
propuesta por el ente organizador, que este 2022 planteó la interrogante, ¿Cómo se imaginan
que serán las formas de pago en el futuro, qué desafíos implicarán y cuál debería ser el rol
del Banco Central?”
Frente a los resultados, Muñoz, destacó “el compromiso y esfuerzo de cada uno de los
estudiantes que son parte de este equipo finalista, toda vez que son jóvenes realmente
comprometidos con su formación académica. Asimismo, resaltar que es el único grupo de la
categoría que pertenece a un establecimiento público del sur del país, realidad que lo
transforma en un logro, un verdadero premio para la Educación Municipal de Osorno, ya
que se demuestra que nos esforzamos por brindar una formación de calidad e integral”.
Por su parte, como vocera del equipo finalista, la estudiante Anneliz Villalobos, comentó que
“si bien el tema propuesto por el organizador fue complejo de abordar, como equipo nos
supimos apoyar, obtenido un producto sólido gracias a la orientación y formación de
nuestros profesores. Trabajo que hoy nos permite posicionarnos en la recta final de la
competencia, noticia que recibimos con gran entusiasmo y orgullo al poner en alto la
Educación Pública de la comuna”.
Asimismo, destacó “la formación que nos brinda el Liceo Eleuterio Ramírez, lo que nos
permite tener una mirada mucho más amplia de lo que sucede en la actualidad, en la
sociedad y la economía del país, por lo que claramente podemos decir que, en Osorno, la
Educación Municipal es de calidad, pero también se requiere del compromiso de nosotros
como estudiantes. Frente a los resultados, independiente del lugar que obtengamos, nos
sentimos triunfadores”.
CERTAMEN
Mencionar que, para selección final, el jurado del
certamen fue integrado por los Ministros de
Hacienda y Educación, el Presidente del Banco
Central, la Presidenta de la Comisión para el Mercado
Financiero, el Rector de la Universidad del Bío Bío,
supervisores del sistema financiero, expertos en
Educación Financiera, Periodistas especializados en Economía, entre otros profesionales del
área.
Los ganadores del certamen, serán revelados el próximo martes 20 de diciembre, en medio de
una ceremonia de premiación en la ciudad de Santiago.