OsornoProvincia de OsornoPurranque

Estudiantes del Dharma College participaron de seminario sobre economía circular en la Universidad de Los Lagos.

Los estudiantes del cuarto año medio del Dharma College de Purranque participaron de una nutrida jornada de diálogo y reflexión que realizó la Universidad de Los Lagos en Osorno. Se trató del primer seminario que realiza la casa de estudios en torno a los desafíos del cambio climático y que se enfocó en analizar y fomentar la economía circular de la región de Los Lagos.

Juan Carlos Gallardo, profesional de Vinculación con el Medio de la Universidad de Los Lagos y director del programa del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva destacó positivamente la realización de este encuentro y la vinculación de la Universidad con los colegios de la provincia, que motivó la participación de los estudiantes del Dharma College. Además, sostuvo que son los jóvenes quienes tienen las capacidades de crear emprendimientos “verdes”, impulsar el desarrollo sostenible y la economía circular en el territorio.

JUAN CARLOS GALLARDO

Uno de los expositores de la jornada fue Benjamín González, gerente general y fundador de Greenspot, una empresa pionera en el reciclaje del plástico en el sur de Chile y que, basándose en la economía circular y el cuidado del medioambiente, ha logrado consolidarse a nivel internacional como mediador sostenible y un apoyo a la acuicultura. 

Junto con exponer sobre la trayectoria de su empresa y la importancia de generar un impacto positivo en la protección del medioambiente, Benjamín González, destacó la participación activa de los estudiantes durante el seminario y se mostró dispuesto a aceptar una invitación del Dharma College para conversar sobre la economía circular, el reciclaje y Greenspot. 

BENJAMÍN GONZÁLEZ 

Finalmente, el director del Dharma College, Profesor Cristian Labra, agradeció la invitación de parte de la Universidad de Los Lagos y destacó el trabajo de vinculación que se realiza desde hace años con esta Casa de Estudios, con el objetivo de aportar al desarrollo educativo, social y cultural de los alumnos.

El director destacó que el seminario fue muy instructivo para los alumnos que están a punto de terminar la enseñanza media y están listos para comenzar su carrera como profesionales o empresarios en la zona sur. Esta experiencia les ayudó a ampliar su perspectiva sobre el futuro, la economía mundial y descubrir nuevas formas de contribuir al desarrollo sostenible, así como aprender cómo las ideas de negocio pueden adaptarse a los desafíos del cambio climático.

Leave a comment

Related Articles

MOP Los Lagos presentó estado de avance del proyecto de mejoramiento de la ruta U-500 en la ciudad de Osorno

Este proyecto es el segundo más importante de la región en cuanto...

ABREN LICITACIÓN POR MÁS DE 41 MIL MILLONES DE PESOS PARA OBRAS DEL “NUEVO ACCESO NORTE A OSORNO” PRIMERA ETAPA

La apertura económica del proyecto de “Mejoramiento Conexión Vial Acceso Norte a...

INACAP Sede Osorno vive la Semana Chile Emprende 2025

Comunicado de prensa: INACAP Sede Osorno vive la Semana Chile Emprende 2025...

ESCUELA DE PICHIL INSTALA ESTACIÓN METEOROLÓGICA GANADA EN CONCURSO DE CANAL 13

Este martes 15 de abril se instaló en la Escuela Agroecológica de...

×