En el Centro de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás se aloja este departamento
que surgió del trabajo de dos tomasinos en una asignatura de la carrera y que gracias a su trabajo
y dedicación hoy es parte de los servicios que brinda el CAPS a la comunidad.
Una ardua labor realizaron dos estudiantes de Psicología de la Universidad Santo Tomás Puerto
Montt para concretar un Departamento de Asesorías Organizacionales como parte del trabajo que
ejecuta el Centro de Atención Psicológica de la Universidad Santo Tomás.
Se trata de Eduardo Alba Oyarzún como subcoordinador comercial y Marco Acevedo Lamilla como
subcoordinador de gestión interna del proyecto, gestores de un gran y exitoso trabajo de
potenciar las asesorías organizacionales en los emprendimientos y pequeñas empresas.
El Departamento de Desarrollo Organizacional tiene como objetivo proporcionar una serie de
servicios organizacionales que fortalezcan el desarrollo y la sostenibilidad de las empresas en la
región. Entre los servicios ofrecidos se incluyen creación de descriptores y perfiles de cargo;
evaluación, análisis y actualización de cargos; diagnósticos organizacionales; reclutamiento y
selección; y evaluación del potencial humano.
Adicionalmente, el departamento ofrece dos programas de mentoría enfocados en desgaste
profesional; orientación laboral y Ley Karin. “A través de estas iniciativas, buscamos contribuir al
fortalecimiento de la comunidad empresarial en Puerto Montt y sus alrededores, alineando
nuestros esfuerzos con la misión y visión de la Universidad Santo Tomás”, describe Marco
Acevedo.
“El proyecto del Departamento de Desarrollo Organizacional fue creado este año y comenzó su
ejecución este semestre en el Centro de Atención Psicológica (CAPs). Está diseñado para brindar
apoyo a la comunidad de Puerto Montt y sus alrededores, con un enfoque específico en pymes,
microempresas y emprendimientos que cuenten con menos de 19 trabajadores”, añade.
“Esto surgió como parte del trabajo que ejecutamos en la asignatura Intervención en Psicología
Organizacional con la profesora Jocelyn Bocaz y, debido a los buenos resultados, logramos
concretar que esta idea de proyecto sea parte del trabajo permanente del CAPS hacia la
comunidad”, explica Eduardo Alba.
Marco Acevedo detalla que “trabajamos con cinco organizaciones; cuatro externos que
corresponden a PescaLabs, Ecoturismo Aventura Melipulli, Panichini y Agua Mongenko y un
interno que fue la escuela de Psicología. También realizamos dos mentorías, la primera fue de
orientación laboral dirigida a estudiantes de quinto año de la carrera y una sobre Mentoría Ley
Karin abierta a la comunidad Santo Tomás y nuestros asesorados”.
El trabajo ejecutado como Departamento de Asesorías Organizacionales trajo como resultado
estandarización de procesos; claridad en roles y responsabilidades; mejora en el proceso de
selección; desarrollo de competencias; y una facilitación de las evaluaciones de desempeño, entre
otras oportunidades de crecimiento para los emprendimientos y pequeñas empresas.
Los estudiantes se aliaron con el Centro de Negocios Sercotec quienes fueron parte de varias
reuniones de trabajo en conjunto lo que permitió llegar a las pymes, microempresas y
emprendimientos, realizando charlas informativas para detallar el servicio que estaban brindando.
Eduardo Alba explica que se busca que este proyecto tenga continuidad. “Iniciamos este
Departamento de Asesorías Organizacionales como parte de una asignatura, pero trabajamos
tanto, día y noche, para lograr que deje de ser un proyecto y sea parte del CAPS de la Universidad
Santo Tomás de manera permanente. Fuimos quienes dimos el puntapié inicial, pero vienen
nuestros compañeros que ya están trabajando en esto para seguir ejecutando estas asesorías y
seguir pasando la posta a los estudiantes de Psicología de otros años”.
“Un punto relevante a destacar es que las gestiones del departamento ayudaron para trabajar
este semestre con el área organizacional, específicamente con estudiantes en formación de
Diagnóstico Organizacional vespertino e Intervención Organizacional 1. Fueron ellos quienes
llevaron adelante diversos servicios que se brindan en esta área”, agrega Alba.
Leave a comment