En el mes del Circo Chileno, éste se trasladará a sectores rurales de la región, de la mano
de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Compañía “Nosotros Solei”,
gracias al Programa Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional, sectores como
Estaquilla, Puyehue, Puelo en Cochamó y El Peñol en Maullín, disfrutarán del arte del
nuevo circo junto al gran espectáculo “El Circo y la magia de los Solei”.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, César Pardo informó que “el presente
año se conmemoran cinco años desde la promulgación del Día Nacional del Circo Chileno.
Esta ley establece como día oficial para celebrar a la disciplina cada año el primer sábado
de Septiembre. El circo chileno se reconoce como una disciplina diversa que ha logrado
llegar a los lugares más remotos del territorio nacional, rompiendo con la fuerte
centralización que aqueja a nuestro país. Este acervo cultural, al alero de una actividad
permanente de más de 200 años, ha permitido instalar al circo en el imaginario nacional y
configurar parte esencial de lo que hoy conocemos como artes escénicas nacionales”.
De esta forma, la Compañía “Nosotros Solei” realizará un espectáculo de esparcimiento y
recreación, para entregar alegría y entretención a las familias de cuatro comunas, con un
circo itinerante social, un espacio positivo para la salud mental y esparcimiento en
tiempos de pandemia, teniendo presente los debidos protocolos sanitarios. Manuel
Pantoja productor y director de la Compañía “Nosotros Solei” comentó que “estamos muy
contentos porque pronto se nos vienen grandes presentaciones de circo junto a lindos
artistas de la región, justo en este mes del circo comenzamos nuestra mini gira por
Estaquilla, Puyehue, Cochamó y El Peñol, donde estará el mago Nico, la payasa
Merengüita, el malabarista Harry, Pulguita nuestra acróbata aérea y Corbatín el payaso
que estará revolucionando a todos los niños, niñas y familias, asique los esperamos”.
Por último, el Seremi Pardo agregó que “esta nueva conmemoración nos ofrece la
posibilidad de visibilizar además al Circo, a través de la plataforma “Elige Cultura” que
aloja diversas expresiones del Circo a nivel nacional, además de difundir y valorar el
patrimonio del circo, relevando el trabajo de cultores/as y de obras que han sido aporte a
la disciplina y a la formación del desarrollo de las nuevas generaciones de artistas
circenses”.

Las fechas de “El Circo y la magia de los Solei” son: 25 de septiembre en Estaquilla, Los
Muermos, el 9 de octubre en Cochamó, Puelo, el 23 de octubre en Puyehue, Osorno y el
6 de noviembre en El Peñol, Maullín, (estas fechas están sujetas a las condiciones
climáticas) y los horarios de la primera función es a las 15:00 horas y segunda función a las
18:00 horas.