Portada Frutillar En Frutillar se producen helados y manjar en base a la mejor...

En Frutillar se producen helados y manjar en base a la mejor leche fresca de la zona

705
0

En medio de los bellos paisajes de la tranquila comuna de
Frutillar, un grupo de emprendedores se decidió a rescatar la rica tradición de dicha zona de la
región, combinando las mejores materias primas para producir manjar y helados artesanales, que
poco a poco se han ido ganando su espacio entre los consumidores de la región.
Se trata de la heladería “La Huacha”, cuyos productos en base a leche 100% fresca, y las mejores
frutas de la zona, ya son conocidos y apreciados por los habitantes de Puerto Varas y Puerto
Montt
El equipo de la heladería está liderado por los socios Diego Gutiérrez y Benjamín Malandre ,
quienes junto a la maestra de producción Cynthia Hornig, han logrado amalgamar un producto con
identidad local, alta calidad en su proceso productivo, y un sabor puro y artesanal que es
reconocido en Frutillar y en las principales comunas de la provincia de Llanquihue.
“Nuestro emprendimiento nace en medio de una conversación de amigos. Antes de la pandemia,
venía desde Nueva York, y quería instalarme con un modelo de negocio de heladería que vi allá. Se
lo conté a un amigo, quien tiene mucha experiencia en el mundo heladero ya que su familia tiene
negocios de ese tipo en Santiago y Viña del Mar. Pasaron algunos meses, y retomamos la
conversación justo cuando me encontraba en la lechería de mi suegro. Ahí nació la idea de
experimentar, con hacer un helado con 100% de leche fresca producida en los campos de Frutillar,
algo que no se hace en ninguna heladería”, relata Diego Gutiérrez.
Pero llegar a la versión final de su producto costó trabajo. “Fueron varios meses de trabajo una vez
que nos instalamos en Frutillar. Con la primera prueba nos dimos cuenta que estos helados serían
otra cosa, y que su potencial era increíble, por lo que nos tomamos como objetivo hacer uno de
los mejores productos de su tipo en el mundo. Cuando sentimos que lo logramos, dedicamos
nuestros esfuerzos en habilitar nuestro lugar de trabajo, y obtener las resoluciones sanitarias
necesarias. Y hoy, estamos trabajando para hacer crecer la marca”, dijo el emprendedor.

Rodrigo Carrasco, Director de Corfo Los Lagos explicó que “estos emprendimientos son el
resultado del trabajo que ha realizado el PTI lechero durante estos años, programa que busca
potenciar la diversificación de parte del sector Lácteo de la Región de los Lagos, con productos
localmente diferenciados, por su condición de origen, características propias del sistema de
producción y/o por sus características benéficas para la salud humana, permitiendo una mejor
penetración en el mercado”
Respecto de las materias primas utilizadas en la fabricación de sus productos Gutiérrez explicó que
buscan que los insumos que emplean sean lo más frescos posible, usando frutas de la estación y
de producción local. “El manjar lo hacemos nosotros con nuestra leche fresca, y los demás
productos son locales. Las avellanas europeas las compramos en Osorno, los dátiles en Frutillar, al
igual que las frutillas, frambuesas, arándanos, y moras durante su temporada. Lo mismo con la
Murta, y otras frutas”, indica.
El emprendedor lechero reconoce el aporte que el PTI lechero ha significado para la consolidación
de “La Huacha”. “El PTI lechero nos está ayudando a poder ordenar la casa desde la mirada
estratégica e imparcial sobre ciertos puntos, con el fin de tener un crecimiento más definido, claro
y por ende optimizado. Estamos muy contentos con el apoyo y respaldo que nos dan”, señala.
“En base a ese apoyo, nuestros próximos desafíos son que La Huacha logre un posicionamiento e
identidad importante en la Región de Los Lagos, que nos reconozcan como agentes de productos
como helado y manjar de altísima calidad, y manteniendo nuestra identidad y cultura de trabajo
actual, ligada con la tradición, y la alta calidad de las materias primas que se producen a nuestro
alrededor”, finaliza Gutiérrez.
Ventas; @lahuachafrutillar/ Teléfono: +56966770568
Programa Territorial Integrado Lechero
El Programa Territorial Integrado del sector lácteo (PTI LECHERO) busca potenciar la diversificación
de parte del sector Lácteo de la Región de los Lagos, con el fin de elaborar localmente productos
diferenciados, por su condición de origen, características propias del sistema de producción y/o
por sus características benéficas para la salud humana; que potencien la apertura de nuevos
mercados de comercialización nacionales y/o internacionales para los productores de la región.
El PTI nace a fines de 2018 convirtiéndose en uno de los programas más relevantes para la región y
el sector productivo lechero, contribuyendo a la apertura de mercados de nicho para los
productores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí