Portada Chile En este Mes de la Prevención del Consumo de Drogas te invitamos...

En este Mes de la Prevención del Consumo de Drogas te invitamos a ser parte de los pilares del Plan Elige Vivir Sin Drogas

400
0

En el marco de que la Asamblea General de las Naciones Unidas establece el 26 de junio
de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito
de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades
necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de
drogas.
En correlato con esta determinación, el Presidente Sebastián Piñera lanzó en abril del año
2019 por cadena nacional el Plan Elige Vivir sin Drogas, cuyo objetivo principal es evitar,
retrasar y disminuir el consumo de alcohol y otras drogas en nuestros niños y jóvenes,
mediante el fortalecimiento de sus ambientes de desarrollo familiar, escolar, comunitario
y social.
Este Plan Nacional de Prevención fue el referente al momento de elaborar la Estrategia
Nacional de Drogas 2021-2030, la cual recoge todos los esfuerzos realizados para el
mejoramiento de los programas e iniciativas que el Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) ofrece a la población en materia
de prevención, rehabilitación e integración social.
Desde SENDA queremos recordar a toda la ciudadanía que el diagnóstico del consumo de
sustancias en nuestra población es preocupante. Así, los estudios en población general y
en población escolar de SENDA indican que el consumo de marihuana, cocaína, pasta base
y tranquilizantes sin receta médica, es mayor en los estudiantes entre 8° Básico y 4° Medio
que en el resto de la población.
En términos más específicos, el consumo de marihuana en escolares es el doble, el de
cocaína es 1,9 puntos porcentuales más alto, y el de tranquilizantes sin receta es 6,6 veces
mayor que el consumo de la población general, igualmente estos niveles de consumo de
alcohol y otras drogas ubican a niños, niñas y adolescentes chilenos en un triste y
preocupante primer lugar entre todos los países de las Américas, en el consumo de
marihuana (26,8%), cocaína (2,9%), pasta base (1,7%) y tranquilizantes sin receta médica
(9,3%).
Por esta razón, queremos hacer un llamado al compromiso de cada persona, familia e
institución y comunidad de nuestra región con el Plan Nacional Elige Vivir Sin Drogas,
invitando a conocer esta iniciativa e involucrarse para proteger a nuestros niños, niñas y
adolescentes.
Para ello, dejamos a disposición nuestros programas en www.senda.gob.cl y a
contactarnos mediante las oficinas comunales SENDA Previene. Además, hacemos
extensiva la invitación a seguir las redes sociales de SENDA Los Lagos y si necesitan
solicitar ayuda u orientación, pueden llamar al Fono Drogas y Alcohol, 1412, servicio de
consejería en línea, gratuito y confidencial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí