Chile

Empresa chilena desarrolla moderno sistema de monitoreo remoto para conservación de humedales

Con la idea de resguardar la salud de los humedales, la empresa chilena Innovex desarrolló “Menoko”, un sistema de monitoreo remoto que evalúa en tiempo real diversos parámetros claves para entender y preservar estos ecosistemas.

El dispositivo, que tiene el apoyo de Corfo Conaf, utiliza tecnología especializada para recopilar datos precisos y actualizados sobre los humedales en todo el país. Asimismo, permite el seguimiento constante de parámetros cruciales para evaluar la salud de los humedales.

Mediante sensores y tecnología de última generación de Menoko (cuyo significado en mapudungún es “lugar sagrado”), se monitorea en línea la temperatura, nivel, pH y la calidad del agua, entre otros indicadores ambientales relevantes.

Los datos son analizados en tiempo real, lo que posibilita una visión integral de la situación de los humedales y permite tomar medidas oportunas en caso de detectarse problemas o desequilibrios.

Monitoreo remoto de humedales

Vale mencionar que estos ecosistemas acuáticos albergan una riqueza natural excepcional y brindan un hábitat para una gran variedad de especies de plantas y animales. Por ello, su conservación es vital para su entorno y las especies que habitan en él.

Los humedales también desempeñan un papel fundamental en la regulación del ciclo del agua, previniendo inundaciones, recargando acuíferos y purificando. También, ofrecen servicios ecosistémicos esenciales para las comunidades locales, como la provisión de agua dulce, la protección contra tormentas y la recreación.

Ignacio Díaz, jefe de la Sección de Monitoreo SNAPE de Conaf, mencionó que la protección de los humedales es relevante para asegurar los recursos hídricos y para la conservación de muchas especies de flora y fauna.

“La idea es que esta información sirva para dar cuenta a la sociedad que los procesos productivos cercanos a estos sectores no afecten a la conservación y mantención de la biodiversidad”, comentó Díaz.

Conservación y sustentabilidad para las generaciones futuras

Con todo lo anterior, el sistema elaborador por Innovex se puede convertir en una herramienta práctica para la conservación y sustentabilidad a largo plazo de los humedales distribuidos en todo Chile.

Al respecto, Patricio Catalán, gerente general de Menoko, especificó que, para todo el equipo que trabajó en el desarrollo de este proyecto, los humedales representan “un lugar sagrado”.

Por su parte, Gonzalo Santamarina, gerente de innovación de Innovex, sostuvo que el proyecto nace de la necesidad monitorear en tiempo real el estado de los humedales de nuestro país, con la finalidad de actuar a tiempo para su cuidado y conservación.

“Es un instrumento con una serie de sensores que permiten conocer la salud del humedal. Esperamos que esta herramienta pueda servir no solo para los humedales más importantes en cuanto a extensión, sino que también para los más pequeños”, detalló el representante de Innovex.

Al proporcionar información sobre la salud de estos ecosistemas, se pueden tomar decisiones informadas para protegerlos y mitigar los impactos negativos. Además, el sistema facilita la detección temprana de problemas ambientales, lo que permite una respuesta rápida y efectiva.

El sistema es mínimamente invasivo y no interfiere con la biodiversidad del lugar donde se instala. Cuando alguno de los parámetros cambia, el sistema alerta automáticamente a las organizaciones encargadas de proteger los humedales y las comunidades locales.

Leave a comment

Related Articles

Diputado Barría exige soluciones inmediatas para la entrega de los Fondos Comunidad.

El diputado Héctor Barría Ángulo expresó un enérgico llamado a la Dirección...

Marcel e inflación de diciembre: “Creo que es un buen dato para el cierre del año”

Ministro de Hacienda abordó la caída en los precios en el último...

Dos puntajes nacionales obtienen alumnos de la Red de Colegios Patagonia en la Prueba PAES

Pía Zúñiga y Fernanda Mera, estudiantes de Cuarto Medio del Patagonia College,...

Recomendaciones para evitar riesgos por exposición a calor extremo y prevención ante incendios forestales

De acuerdo al artículo 184 del Código del Trabajo informó que responsabilidad...

×