Chile

Dólar escaló casi $10 en medio de su repunte global y la caída del cobre

Este viernes el dólar llegó a tocar casi $10 más en comparación con su precio promedio de ayer, lo que representó un alza cercana al 0,95%.

En detalle, la divisa el jueves promedió $939 y en la presente jornada fluctuó entre el mismo precio y $948.

Los movimientos del billete verde reflejaron un entorno externo más adverso para las monedas emergentes, en particular por la caída del cobre y el resurgimiento del dólar estadounidense a nivel global.

El precio del cobre retrocedió un 1,82% en la sesión, cerrando en 4,59 dólares la libra, marcando el cierre de una semana volátil con un tono claramente negativo.

Felipe Sepúlveda, analista jefe Admirals, comentó que la reciente tregua comercial entre Estados Unidos y China -que incluye una reducción arancelaria por 90 días- “no ha logrado sostener el optimismo, ya que los analistas advierten que la falta de un acuerdo duradero sigue nublando el panorama económico global”.

“A eso se suma una postura más agresiva de EEUU para reducir su dependencia de importaciones chinas, lo que eleva los riesgos de interrupciones prolongadas en las cadenas de suministro”, explicó el experto.

En paralelo, el International Copper Study Group duplicó su estimación de superávit global de cobre para 2025 a 300.000 toneladas, producto de un aumento en la producción y una revisión a la baja en el crecimiento del consumo frente a la incertidumbre comercial.

Con este escenario, el analista jefe Admirals indicó que el dólar en Chile registra su nivel más alto desde mediados de abril “y podría seguir presionado al alza si no hay recuperación del cobre o si los datos macroeconómicos en EEUU continúan apuntando a un ciclo de relajación monetaria más moderado de lo que espera el mercado”.

Por último, Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, afirmó que las perspectivas actuales para el peso chileno se inclinan hacia una depreciación en el corto plazo, con probabilidades de que el dólar vuelva a cotizar en torno a los $960 durante la próxima semana.

“No se descartan fluctuaciones entre los $950 y $955, dependiendo del comportamiento de los mercados externos y de los datos económicos que vayan conociéndose”, puntualizó.

Leave a comment

Related Articles

Se conoció el orden de los candidatos y listas parlamentarias en la papeleta

El Servicio Electoral (Servel) realizó el sorteo para definir la posición de...

Septiembre trae doble beneficio: aumento de la PGU para mayores de 82 años y Aguinaldo de Fiestas Patrias para más de 2,8 millones de pensionados

A partir de septiembre se paga la Pensión Garantizada Universal incrementada a$250.000...

Diputado Héctor Barría: “El Ministerio de Vivienda está en deuda con los comités de ampliación y mejoramiento”

El diputado por la Región de Los Lagos, Héctor Barría Ángulo, emplazó...