Portada Region de Los Lagos Directora Nacional de Sernatur lanza en Puerto Varas Programa que beneficiará a...

Directora Nacional de Sernatur lanza en Puerto Varas Programa que beneficiará a los Guías de Turismo de la Región de Los Lagos

380
0

Conscientes del impacto del covid-19 en el turismo y, especialmente, en los guías turísticos –que
no han podido trabajar desde el inicio de la pandemia- Andrea Wolleter, directora nacional del
Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), durante la Ceremonia de Entrega de Credenciales de
Guías de Turismo, realizada este jueves en Puerto Varas, anunció un plan de apoyo por $200
millones para la región de Los Lagos con el objetivo de mitigar los efectos económicos en estos
prestadores de servicios turísticos.
El primero de estos ejes relacionado con la empleabilidad se plasmará a través del desarrollo del
programa Relatos de Guías, que consiste en la realización de tours virtuales filmados por los
propios guías. Ellos podrán generar una cápsula en la que empleen sus conocimientos y
habilidades para narrar las características del destino que elijan. Dichos videos serán exhibidos
entre julio y noviembre de este año y estarán disponibles para visitar de manera online.
“Hoy día en Puerto Varas estamos lanzando el Programa de Apoyo a los Guías de Turismo. Es un
plan que tiene tres ejes: empleabilidad, formalización y capacitación. Es un plan por más de $2 mil
millones que nos va a permitir trabajar con los más de 2.300 guías que tenemos registrados en
Sernatur. Hoy avanzamos y entregamos las primeras credenciales que formalizan a nuestros guías,
ellos realizaron su prueba y están registrados con su proceso completo, vamos a tener este año
300 pruebas más y 550 becas con Chile Valora para la certificación de competencias laborales”,
explicó Andrea Wolleter.
Por su parte, Paulina Ros, directora regional de Sernatur, invitó “a todos a los guías de la región de
Los Lagos a participar y utilizar de manera responsable los cerca de 300 cupos y el presupuesto
asignado para este relato de guías, para que ellos nos envíen sus cápsulas. La invitación es que
ellos se registren hasta el 15 de junio en la página www.relatosdeguias.sernatur.cl”.
En materia de formalización, se dispondrá de cupos para la certificación de competencias laborales
de los guías de turismo a través de becas Sence y también para la certificación de calidad turística.
(Sello Q). Además, se realizará el reconocimiento de certificaciones internacionales para guías de
turismo aventura en montaña y se entregarán credenciales distintivas para destacar a los
profesionales como parte de la oferta formal.

Carolina Monsalve, presidenta de la Agrupación de Guías de Turismo de la Provincia de
Llanquihue, comentó “hemos vivido momentos muy difíciles, no tenemos nuestra fuente de
trabajo, no hay posibilidades cercanas de volver a trabajar todavía, pero estamos con la esperanza
de trabajar con la población local, con estudiantes, pero todavía todo eso está en planificación.
Por lo tanto, esta ayuda que trae el Gobierno para nosotros es muy bienvenida. Nosotros no
queremos regalos, queremos trabajar y eso es lo que estamos agradeciendo en este minuto. Nos
estamos adaptando a los nuevos tiempos, a que tenga que ser virtualmente y lo vamos a hacer,
vamos a poner todas nuestras ganas, para que podamos motivar a las personas a que visiten
primero su lugar, sus atractivos más cercanos y para que de a poco vayan viniendo de otras
regiones a visitar los atractivos y a que sean acompañados por nuestros guías”.
El plan de apoyo contempla avanzar en la capacitación de los guías, por medio de cursos de
primeros auxilios, cursos formativos en montaña y alta montaña con certificación internacional,
capacitaciones en el Código de Conducta Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y
Adolescentes en el contexto de Viajes y Turismo.
En Los Lagos el convenio con Conadi considera trabajar la oferta de turismo indígena, apoyando a
10 guías de turismo, en un compromiso asociado a la puesta en valor, relato y comercialización.
Francisco Muñoz, seremi de Economía, Fomento y Turismo, en el marco de la acreditación expresó
“la directora nacional de Sernatur nos trae muy buenas noticias respecto a un apoyo económico a
este sector. No teníamos instrumentos específicos para los guías, en este sentido la noticia de
apoyo es sumamente relevante para un potencial de cerca de 300 guías de turismo actualmente
registrados en la región de Los Lagos. Nosotros como Gobierno seguiremos impulsando recursos a
emprendedores de turismo como ya lo hemos hecho con cinco programas titulares para que esta
área productiva tenga su reactivación económica”.
También, Lorena Burgos, directora de turismo municipalidad de Puerto Varas, valoró la iniciativa:
“son muy buenas noticias especialmente para el rubro de los guías que han sido muy golpeado
debido a la crisis de la pandemia, para nosotros como municipalidad esta es una excelente noticia,
es un logro para Sernatur el haber traído esta ayuda para los guías, así que felices, queremos que
los guías se formalicen y puedan trabajar para seguir haciendo un trabajo mucho más profesional”.
¿Qué es y cómo postular a Relatos de Guías?
Se trata de realizar un viaje virtual en el que el relato de los guías permitirá a todos los potenciales
turistas conocer los atractivos turísticos de las regiones de Chile. Para participar, los guías
interesados deben ser parte del Registro Nacional de Servicios Turísticos de Sernatur y postular
enviando un video de 30 segundos de duración en el que describan un atractivo turístico de su
región.
El proceso de postulación está abierto hasta el miércoles 16 de junio en relatosdeguias.sernatur.cl.
Una vez seleccionados, Sernatur contactará a los guías para comenzar la producción de un video
de 5 minutos con un relato en detalle de un destino o atractivo turístico. Luego de ello, los
profesionales serán anfitriones de una o más sesiones en las que se exhibirán las cápsulas de video

ante una audiencia virtual. Por su participación en Relatos de Guías, cada uno de los guías recibirá
$620.000 impuestos incluidos.
Más información, en el sitio relatosdeguias.sernatur.cl.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí