Hasta la localidad de Cucao, llegaron la directora del Servicio Salud Chiloé Marcela Cárcamo Hemmelmann, y la jefa de la Unidad de Participación Social y OIRS María José Bravo, para participar de la Mesa Territorial de Comunidades Indígenas de la Cuenca Lago Huillinco – Cucao.
En la constante búsqueda de implementar mejoras a los requerimientos y demandas sanitarias en la población, la autoridad de salud y su equipo, junto al secretario general(s) de la Corporación Municipal de Chonchi Mercindo Báez y Paula Soto del Departamento de Salud Municipal (DESAM) de la comuna, escucharon atentamente cada uno de los planteamientos de los dirigentes de la zona, valorando la instancia y realizándose las coordinaciones para resolver las inquietudes abordadas.
“Fue una positiva reunión, todos los participantes quedaron conformes y en común acuerdo de gestionar algunos temas planteados por la comunidad. Fue una óptima instancia para saber cómo funciona las rondas en el sector, cuáles son las preocupaciones de la comunidad y ya tenemos algunas coordinaciones”, subrayó la directora del Servicio Salud Chiloé.
Juan Carlos Luna Chodil, coordinador de la Mesa Territorial de la Cuenca Lago Huillinco- Cucao, expresó su agradecimiento de que la representante del Ministerio de Salud en la Provincia se reuniera en Cucao con los habitantes del sector “a visualizar y atender las problemáticas que hoy dependen de su servicio, tener también al equipo de la Corporación de Salud fue muy importante y provechosa”, aseveró.
En la oportunidad la jefa de la Unidad de Participación y Oirs María José Bravo junto con expresar la importancia de esta convocatoria, explicó e invitó a las comunidades, a postular a iniciativas de pueblos originarios que pueden ser financiadas en una nueva convocatoria del Programa Especial de Salud y de Pueblos Indígenas PESPI, postulaciones que comenzarán en los próximos días.
Leave a comment