Portada Region de Los Lagos Diputado Santana solicitó al Gobierno ir en auxilio de las Escuelas Especiales...

Diputado Santana solicitó al Gobierno ir en auxilio de las Escuelas Especiales de la Región de Los Lagos

369
0

Junto a la Asociación Gremial de Escuelas Especiales de la región se reunieron
con el subsecretario Jorge Poblete para plantear la problemática que atraviesan
producto de la pandemia y que aseguran, tiene a un importante número de
instituciones reevaluando su continuidad
No están dentro del Sistema de Admisión Escolar, lo que no les
permite ser visibilizados como una alternativa; son los propios padres
quienes deciden si deben o no matricular a sus hijos en una escuela
especial y la pandemia generó un enorme temor de enviarlos al
colegio.
Estas son sólo algunas de las dificultades que enumera Lorena Vera,
presidenta de la Asociación Gremial de Escuelas Especiales de la
Región de Los Lagos, que agrupa a 32 instituciones de toda la región,
los tiene sumidos en un escenario complejo en materia económica y
reevaluando su continuidad.
“Necesitamos ayuda para que el Ministerio flexibilice el pago de las
subvenciones. Somos muchas escuelas especiales, que entregamos
una educación diferencial, cumpliendo un importante rol social que el
Estado no garantiza y lamentablemente estamos atravesando
necesidades presupuestarias. No logramos tener a marzo la cantidad
de alumnos que tuvimos inscritos para el año 2020, lo que lógicamente
incide en el aporte que entrega el ministerio a través de
subvenciones”.
A través de las gestiones realizadas por el diputado Alejandro
Santana, el grupo se reunió este miércoles con el subsecretario de
Educación Jorge Poblete para abordar esta problemática.
Santana, en tanto, solicitó al Gobierno consideraciones extraordinarias
ante la situación que atraviesan, poniendo énfasis en el importante rol
que cumplen en la educación de aquellos estudiantes que necesitan
mayor atención y acompañamiento en sus procesos y en el
desmejorado escenario actual respecto a marzo del año pasado.
“Creemos fundamental que el Gobierno haga una consideración
extraordinaria con los establecimientos educacionales, sobre todo

tratándose de colegios que tienen desventaja en su captación de
matrículas porque estas escuelas no están dentro del Sistema de
Admisión Escolar y, por lo tanto, no tienen la visibilidad de otras
instituciones”, señaló.
En esa línea, el legislador además agregó que “Han hecho un enorme
esfuerzo, han mantenido sus puertas abiertas, el personal continúa
trabajando y realizando su labor educativa, lo que obviamente implica
un costo que se debe financiar. Ya ocurrió el año 2020 que a través de
una Ley Corta se permitió el pago de subvención durante todo el año
en función a la asistencia del mes de marzo, pero hoy se requiere
también de una consideración excepcional, asumiendo que la
situación de matrículas para este año ya es considerablemente distinta
a la de años anteriores”, puntualizó.

“muchas escuelas que estamos

muchos alumnos son derivados tras detectarse algún rezago o
necesidad educativa especial desde los distintos Cesfam y hoy el
Control Sano de niños y niñas está suspendido; además de que se les
prohibió evaluar a alumnos durante el periodo de cuarentena.

En la cita gestionada por el diputado Alejandro Santana, los representantes
gremiales ingresos corresponden exclusivamente a la subvención entregada por el
Estado, lo que ha bajado

Debido a la situación de pandemia un número importante de escuelas
especiales a lo largo del país, ha visto disminuido sus ingresos los que
corresponden única y exclusivamente a la subvención entregada por el estado
de Chile, las razones se pueden explicar de acuerdo a lo siguiente:
1.- Nuestros establecimientos no están en el SISTEMA DE ADMISION
ESCOLAR
= Esto no permite visibilizarnos como una alternativa escolar.
2.- Los padres son los que deciden de acuerdo a las necesidades educativas
de sus hijos matricularlos en una escuela especial = La pandemia produjo
mucho temor en los padres por un posible contagio.
3.- Muchos de nuestros alumnos son derivados desde los distintos CESFAM=
Se suspendió el Control Sano de los niños/as y con esto las derivaciones
de aquellos niños con rezago o alguna NEE.
4.- Prácticamente todas las comunas permanecieron en largas cuarentenas =
Se prohibió evaluar alumnos durante este periodo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí