Según el informe, al interior de la cabina se produjo el fenómeno de “Flash Fogging”, una condensación que opacó completamente el parabrisas y el plexiglás de las puertas, provocando la pérdida de referencias visuales
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer el informe final sobre el accidente del helicóptero en Lago Ranco, el 6 de febrero de 2024, en el que murió el expresidente Sebastián Piñera, quien piloteaba la aeronave.
El análisis técnico, según informó CNN Chile, concluyó que la causa del siniestro fue una “desorientación espacial” del piloto.
Según el informe de 71 páginas, al interior de la cabina se produjo el fenómeno de “Flash Fogging”, una condensación que opacó completamente el parabrisas y el plexiglás de las puertas, provocando la pérdida de referencias visuales del entorno.
Pese a que el exmandatario intentó un viraje para buscar referencias en tierra, la desorientación impidió que percibiera correctamente la posición del helicóptero, impactando finalmente contra el agua.
El documento confirmó que Piñera contaba con licencia de piloto vigente y amplia experiencia de vuelo en el modelo de helicóptero Robinson R44 accidentado.
Sitio:Soychile.cl
Leave a comment