Puerto Montt

Denuncian daño ambiental en Puerto Montt por apertura de camino.

Una denuncia ante la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)de Los Lagos presentó la Agrupación Cultural por los Humedales y Entornos Naturales, Gayi, por los daños al ecosistema que estaría provocando la apertura de un camino en el sector Alto La Paloma de Puerto Montt.Según informa diario El Llanquihue con fecha 13 de marzo de 2023, Gayi dio cuenta que desde noviembre de 2022 se está construyendo el camino, correspondiente al desarrollo e un proyecto inmobiliario, para lo cual se ha hecho uso de un certificado de parcelación emitido en el año 2003 por la Dirección Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).Como sostuvo David Hinostroza, presidente de Gayi, estas intervenciones carecen de autorizaciones de servicios públicos competentes y que se llevan adelante con el certificado emitido por el SAG “que no valida ningún tipo de obra. Sólo indica que ese terreno cuenta con la superficie exigida para proceder a la subdivisión para crear parcelas de agrado”.Al respecto, Ivonne Mansilla, jefa regional de la SMA, admitió que recepcionaron una denuncia de la Agrupación Gayi “que informaba sobre una posible elusión el SEIA por obras no autorizadas en el sector Alto La Paloma, de un camino colindante al humedal La Güiña”, cuyos trabajos -determinó- se realizan a no más de 125 metros del núcleo de ese humedal y a no más de 80 metros de su zona de protección. Asimismo, constataron que el camino estaría en el área de drenaje del humedal.Mansilla añadió que previo a ese requerimiento, esa oficina regional ya había realizado una actividad de fiscalización durante enero pasado y que frente a los antecedentes recabados, solicitaron medidas provisionales ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, “que tenían por objetivo la detención de este camino” por 15 días hábiles.Sin embargo, esa instancia rechazó tal solicitud, argumentando que “no existen antecedentes suficientes para estimar, en un contexto previsional, que el proyecto ejecutado por Inmobiliaria Nahuel S.A., podría estar afectando a los componentes bióticos y/o los flujos ecosistémicos del Humedal La Güiña”.Desde la Sociedad Inmobiliaria Nahuel, respondieron que al contrario de lo que estiman los denunciantes, el interés de la compañía es dar protección permanente a esa zona.Reinaldo Asem, gerente de la inmobiliaria, sostuvo que sus padres son propietarios de 125 hectáreas de bosque nativo y otras 33 para el uso de un parque, sin opción de desarrollo inmobiliario alguno.

Fuente soychile.cl

Leave a comment

Related Articles

Tomasinos de Puerto Montt participaron en Trabajos Voluntarios de Verano en la comuna de Tomé

Durante la iniciativa se llevaron adelante una serie de intervenciones en beneficio...

Falsas asistentes sociales asaltaron a adulto mayor en sector Coihuín de Puerto Montt

Dos mujeres llegaron hasta el domicilio de un vecino de 72 años,...

Instituto Alemán de Puerto Montt alcanzó el 6° lugar a nivel nacional en el ranking PAES 2024

El Instituto Alemán de Puerto Montt se posicionó en el 6° lugar...

Avanza construcción de casi mil viviendas en sector Costa Tenglo Alto de Puerto Montt

Diversos proyectos permiten alcanzar el 78% de avance de la meta regional...

×