Puerto Montt

Declaratoria de Humedal Urbano intensificará protecciónmunicipal de Parque Luis Ebel

Como una medida concreta para acrecentar la protección de 80 mil m² que abarcan flora nativa,
laguna, senderos, refugio para 150 especies de aves migratorias, árboles, miradores, senderos y
reducción del embate del Cambio Climático, calificó la Municipalidad la decisión del Ministerio del
Medio Ambiente (MMA) de otorgarle la declaratoria de “Humedal Urbano” al Parque Luis Ebel
(PLE) de Puerto Montt.
Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes indicó que la determinación del MMA se traduce como
respuesta del activo trabajo que desplegó la Municipalidad con los vecinos y organizaciones
sociales. De la misma forma, como evidencia del diálogo con la constructora y de la voluntad
conjunta de avanzar en el quehacer medioambiental.
“También es un logro de los vecinos de Valle Volcanes. La empresa además expresó su voluntad.
Hay que conversar con el mundo privado. Con la Cámara Chilena de la Construcción. Es urgente
para establecer consensos porque hay voluntad de avanzar en lo ambiental”, dijo el alcalde
Gervoy Paredes.

LA RANITA DE CHILE
En relación a los alcances concretos que tiene la Ley Nº21.202 sobre el PLE, la profesional de la
Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO), Doris Jorquera, puntualizó que se expresa
en un área resguardada con investigación científica para salvaguardar la biodiversidad del
humedal.
Del mismo modo, en la coordinación con universidades para determinar las características del
agua –dilucidar qué microrganismos son patógenos– y custodiar la presencia de una especie
endémica en el país como es la “Ranita de Chile”, entre otros aspectos.
“Una zona de resguardo en la que prevalecerá la investigación científica. Interacción con
universidad para determinar las particularidades físico-químicas del agua. Identificar
microrganismos posibles patógenos ya que el Parque cuenta con anfibios como la Ranita Chilena”,
manifestó Jorquera.
La Municipalidad informó que realiza las gestiones –ante el MAA– para aplicar la declaratoria en
20 áreas similares. Igualmente, la promulgación de la Ordenanza para la protección de humedales.

Leave a comment

Related Articles

Autoridades regionales inspeccionaron obras del nuevo Terminal Internacional para cruceros Empormontt

Próximas a finalizar se encuentran las obras del nuevo Terminal Internacional de...

Con proyecto público privado buscan recuperar en Puerto Montt la plaza Camahueto

El objetivo es que el espacio se transforme en un punto de...

Remero Eber Sanhueza fue elegido como el Mejor de 2024

La ceremonia fue organizada por Mi Sur Deportes y Radio Reloncaví y...

×