En la sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, realizada en Puerto Montt, se incorporó sobre tabla el proyecto de mejoramiento de cuatro calles del sector Corte Alto, en la comuna de Purranque, el cual recientemente obtuvo su Resolución Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social. En la oportunidad, se aprobaron $97.625.000 para culminar con los trabajos, alcanzando así una inversión total de $1.170.070.000.
Las vías intervenidas en la localidad de Corte Alto corresponden a calle Phillipi (sector Estadio), entre José Miguel Carrera y Klocker, con una longitud de 353,85 metros; calle Phillipi, entre Manuel Montt y Arturo Prat, con 113,48 metros; calle Manuel Montt, entre Vicente Pérez Rosales y Antonio Varas, con 240 metros; y calle Antonio Varas, entre Manuel Montt y Arturo Prat, con una extensión de 90,74 metros.
Tras la aprobación, el gobernador regional, Alejandro Santana, señaló que “este es un ejemplo de las cosas bien hechas, donde el municipio se preocupó, avanzó de manera técnica y muy acelerada, el equipo del Gobierno Regional estuvo a la altura y los consejeros regionales apoyaron con mucho énfasis y con una preocupación permanente para que este proyecto no se caiga, no se abandone ni se postergue para esta localidad. Esperamos en los próximos días estar firmando el convenio de mandato que nos permitirá dar el visto bueno al aumento presupuestario y entregar certeza de financiamiento a la empresa, para que este proyecto deje de ser una iniciativa y se convierta en una obra terminada. Creo que aquí tenemos un claro ejemplo del trabajo en equipo y de cómo hacer las cosas bien.”
En tanto, el presidente de la Comisión Provincial Osorno del CORE, Francisco Reyes, valoró el trabajo de la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, indicando que “en tiempo récord se ha logrado esto que es importante y vital para el funcionamiento del sector de Corte Alto para la vida y la calidad de vida de adultos mayores, hombres, mujeres que no han solicitado acelerar precisamente este aumento de presupuesto. Aquí no solamente se genera un aumento de presupuesto para continuar una obra, sino se evita paralizar una obra, que es lo más importante, así que el trabajo más acumulado del municipio, del Gobierno Regional, del Consejo Regional, del Ministerio de Desarrollo Social y sus profesionales, obviamente, tuvo un buen puerto”.
Asimismo, el consejero regional Bernardo Barría, recordó que este aumento fue necesario debido a dificultades técnicas asociadas a la mecánica de suelo, lo que implicó ajustes importantes en el desarrollo del proyecto. “Quiero destacar que este incremento contó con mi apoyo y votos favorables porque estoy convencido de que debemos responder con soluciones concretas las necesidades de nuestra comunidad. Así que felicitaciones a todos y todas los involucrados y nuestro compromiso es seguir trabajando con las vecinas y vecinos para que estas obras se concreten con calidad, seguridad y en los plazos que la gente espera”, agregó.
Finalmente, el consejero regional, Carlos Schwalm, recalcó que el trabajo conjunto con las autoridades locales, puntualmente con la alcaldesa, las JJ.VV y concejales, permitió este logro. “Acá no puede haber miramientos políticos, y es por ello que cuando se trabaja de esa forma, se consiguen resultados, no olvidemos que hace poquito tiempo atrás también estuvimos con bomberos en Purranque también. Hoy también hemos levantado la inquietud de poder dotar con profesionales y el funcionamiento necesario para lo que es el centro de día, en Purranque también para los adultos mayores, en fin, estamos con muchas, muchas propuestas interesantes que vamos a poder ir llevando adelante de manera paulatina”, puntualizó.
Leave a comment