El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la Municipalidad de Puerto
Octay realizó una jornada de capacitaciones a sus usuarios en la Ruka Kochiko en
Aguas Buenas, en la que entregaron insumos y conocimientos en nutrición vegetal,
manejo de hortalizas, construcción de invernaderos, control de plagas y
enfermedades.
Con respecto a las temáticas abordadas en el encuentro que se extendió por 9 horas, el
Coordinador del PDTI de la Unidad Operativa de Puerto Octay, Danilo Veloso señaló
que significarán un aporte al autoconsumo en las familias campesinas de las
comunidades indígenas, y a la soberanía alimentaria.
En esa misma línea, Veloso se refirió a los insumos proporcionados al término de la
jornada. “El primer semestre entregamos un kit de micro-túneles a los 64 usuarios del
programa, y ahora los apoyamos con la implementación para estas estructuras, para
que los equipen con la siembra de semillas”, aseguró.
Por otro lado, el Nutricionista y Estudiante de Ingeniería en Agronomía, Autor y
colaborador de publicaciones en Drosophila Suzukii en INIA Carillanca, Samuel
Troquian, expuso sobre el manejo y control de esta plaga agrícola, y además
compartió su experiencia como fundador de la huerta de Sam.
Por su parte, la Presidenta de la Mesa Territorial Indígena, Mónica Maripán evaluó el
encuentro como un aporte para sus comunidades. “Hubo hartas capacitaciones, todas
muy provechosas, así que nos vamos con harto conocimiento, y también con insumos
para terminar de practicar”, indicó.
Portada Puerto Octay Comunidades indígenas de Puerto Octay recibieroninsumos y capacitación del PDTI