Provincia de Llanquihue

Comisión Provincial Llanquihue del CORE inspeccionó obras clave en Fresia, Los Muermos y Puerto Varas.

En una visita a terreno, los consejeros regionales de la Comisión Provincial
Llanquihue, César Negrón, Yasna Vásquez, Luis Becerra y Luis Hernández,
recorrieron tres obras claves que representan un importante avance para las
comunas de Fresia, Los Muermos y Puerto Varas. Los proyectos inspeccionados
forman parte de una serie de inversiones impulsadas por el Gobierno Regional con
el objetivo de mejorar la infraestructura y calidad de vida de las comunidades
locales.
Una de las visitas más destacadas fue a la comuna de Fresia, específicamente a la
localidad de Parga, donde se construye el nuevo estadio ANFUR, el primero de
carácter rural en la zona. Esta obra, que contempla una inversión superior a los
1.400 millones de pesos, considera infraestructura deportiva de primer nivel,
incluyendo camarines, baños y cuatro torres de iluminación, contempladas en el
diseño original.
Actualmente, el proyecto cuenta con un 25% de avance y se espera que esté
finalizado a inicios de 2026, tras una extensión en los plazos producto de hallazgos
en terreno que obligarán a una reevaluación presupuestaria. El consejero César
Negrón destacó que se trata de “un estadio por más de 1.400 millones de pesos,
obra que comenzó en noviembre y que pretendía terminar en noviembre de 2025.
Tiene algunos hallazgos que hay que subsanar, por lo que viene un aumento de
presupuesto que debe entrar a evaluación en el Gobierno Regional. Es un muy buen
proyecto para la comuna de Fresia, como lo es un estadio para el deporte local”.
Por su parte, la consejera Yasna Vásquez reiteró la importancia del proyecto,
asegurando que “se ve bien, tienen que avanzar más. Falta que lleguen algunos
materiales para continuar con los camarines, los baños y ese tipo de cosas. Pero sin
duda es una gran inversión para los sectores rurales de Fresia”.
En Los Muermos, los consejeros visitaron el proyecto de Agua Potable Rural (APR)
del sector Cuesta La Vaca, que beneficiará a 126 familias con un suministro
constante de agua, gracias a una inversión que supera los 1.000 millones de pesos.
El presidente del comité del APR, Edwin Avendaño, comentó que “estuvimos 14
años esperando este proyecto. Durante los veranos, el 60% de las familias queda
sin agua potable. Es fundamental contar con esta infraestructura para dejar de
depender de la distribución de agua mediante camiones aljibe”.

Finalmente, en Puerto Varas, los consejeros regionales visitaron las obras de
mejoramiento del cerro Philippi, uno de los principales atractivos turísticos de la
comuna. El proyecto contempla la mejora de accesos, caminos internos, instalación
de soleras, construcción de baños, servicios básicos y una casa para el visitante.
Las obras, que presentan más del 50% de avance, tienen como plazo de finalización
finales de 2025. El consejero Luis Becerra valoró el impacto de esta inversión,
destacando que “este importante proyecto va a recuperar un espacio que por años
no tuvo mejoras. Hoy se está transformando en un parque con estándares
adecuados para recibir a familias, niñas, niños, adultos mayores. Una inversión bien
ejecutada del Gobierno Regional.”

Leave a comment

Related Articles

Refuerzan red de salud del Reloncaví por feriado de Fiestas Patrias

Las llamadas al 131 aumentan alrededor de un 30% durante estas festividades,...

Accidente en la Ruta 5 Sur dejó carga de fierros esparcida en la calzada

El siniestro vial, que involucró a tres camiones, provocó el cierre parcial...

ADULTOS MAYORES CONOCIERON BASE AÉREA EL TEPUAL

Delegación puertovarina se interiorizó sobre el quehacer institucional. Hasta la Base Aérea...