Maullín

CESFAM de Carelmapu inicia proceso de acreditación institucional para fortalecer la calidad en la atención de salud.

Como parte de los esfuerzos por mejorar la atención en salud pública y asegurar altos estándares de calidad, el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Carelmapu ha iniciado formalmente su proceso de preparación para la acreditación institucional. Este importante paso permitirá certificar al recinto como un espacio seguro, confiable y de calidad para sus pacientes.

En este contexto, se realizó una jornada de capacitación en el edificio consistorial de Maullín, dirigida a funcionarios de salud de la comuna. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las competencias del personal en aspectos clave como la calidad de atención y la seguridad del paciente, pilares fundamentales para avanzar hacia una atención más segura, oportuna y centrada en el usuario.

La jornada fue encabezada por la Dra. Eugenia Schnake, encargada de Atención y Seguridad del Paciente del Servicio de Salud del Reloncaví, quien presentó los principales lineamientos y requisitos que exige el proceso de acreditación, en concordancia con las normativas del Ministerio de Salud.

El alcalde de Maullín, Nabih Soza Cárdenas, valoró la iniciativa y destacó el compromiso del equipo de salud.
“La acreditación es clave para asegurar el cumplimiento de las normativas sanitarias y para continuar entregando prestaciones como las GES (Garantías Explícitas en Salud). Por eso, estamos trabajando de manera activa y comprometida con nuestros equipos”, indicó.

Por su parte, la enfermera encargada del proceso de acreditación en el CESFAM, Bárbara Hernández, explicó que durante la capacitación se abordaron temáticas como protocolos de atención segura, gestión de riesgos, cultura de seguridad en salud y las principales normativas ministeriales.

“Desde el municipio de Maullín y su red local de salud, se ha reafirmado el compromiso con el mejoramiento continuo de los servicios de atención primaria, especialmente en sectores rurales como Carelmapu. La futura acreditación del CESFAM no solo permitirá mantener servicios clave, sino también ofrecer a la comunidad una atención más digna, eficiente y segura”, afirmó.

Con esta iniciativa, el CESFAM de Carelmapu da un paso significativo hacia la certificación de sus servicios, consolidando su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus usuarios.

Leave a comment

Related Articles

Carelmapu fue sede del tercer Trafkintu comunal: saberes ancestrales, intercambio y reconocimiento a la mujer indígena.

Con una significativa participación de comunidades, organizaciones y autoridades locales, la localidad...

Maullín refuerza su seguridad comunal con patrullajes conjuntos entre Carabineros y Seguridad Pública

Este trabajo en conjunto permite una mayor presencia de seguridad en diferentes...