La presidenta de la CChC Puerto Montt, Francisca Sanz, junto a la
Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, visitaron la obra Terramar de
Constructora Pocuro que ha destacado por emplear a mujeres en sus labores. Esta iniciativa se
enmarca en la campaña “En la Construcción sí hay mujeres…. y queremos más!” destinada a
difundir la posibilidad de acceder a empleos formales y seguros para las mujeres que quieran
emplearse en el sector.
Durante la visita, se reconoció a Mirna del Carmen Vega, trabajadora por más de seis años de
Constructora Pocuro, por su destacada labor al interior de la obra y mejorar el entorno laboral.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Viviana Sanhueza, invitó a “todas las mujeres que quieran
incorporarse a trabajar en obra, el cual es un lugar distinto al que estamos acostumbradas a ir a buscar
trabajo, pero hemos conocido experiencias donde ellas están contentas, porque aquí si hay
conciliación familiar y laboral”.
Por su parte Francisca Sanz, presidenta de CChC Puerto Montt, señaló que “la construcción se ha
caracterizado por ser un sector de hombres, pero como gremio estamos seguros que las mujeres
tienen mucho que aportar con sus características propias, su dedicación y profesionalismo. Es así
como desde hace varios años hemos trabajado junto a las autoridades y nuestras empresas socias en
fomentar la participación femenina en el sector a través de capacitaciones, reinserción laboral, y en
generar espacios de trabajos aptos para ellas”.
Finalmente, Claudio Hitschfeld, Gerente Regional de Pocuro, explicó que el sector sufre falta de mano
de obra y por eso hoy se hace aún más importante que la mujer se incorpore a la construcción. “Un
13% de los trabajadores de esta obra son mujeres y a nivel nacional esta cifra asciende a 16%, por lo
que la invitación es a que se acerquen y se atrevan a pedir trabajo en la construcción porque aquí las
vamos a recibir muy bien”.
Las últimas cifras entregadas por el Informe Socio Laboral desarrollado por la Gerencia de Estudios de
la CChC revelaron que en junio, la participación de las mujeres llegó a 17,7%, una cifra
significativamente mayor a la registrada en las últimas mediciones.
Para que estas cifras sigan la tendencia al alza, la CChC ha impulsado una serie de acciones, en
conjunto con los ministerios de la Mujer y la Equidad de Género, del Trabajo y de Obras Públicas, en el
marco de la Mesa Público Privada que funciona desde hace más de un año.