El jefe de la X Zona, general Carlos López, destaca que la policía
uniformada está en proceso de modernización y reforma, colocando
en el centro de su gestión a las personas, sin distinciones de ningún
tipo y respetando sus derechos humanos.
Más de mil 600 carabineros de distintas unidades han sido
capacitados en materias de derechos humanos, desde que hace un
año esta sección especial fue creada en la Región de Los Lagos.
La Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia
se implementó en noviembre de 2020, en el marco del proceso de
modernización y reforma que lleva adelante la institución –que ya
registra un 31% de avance- y en el cumplimiento de compromisos
internacionales del estado chileno.
“Este es un ejemplo más de que Carabineros está constantemente
revisando sus actuaciones y perfeccionando sus procedimientos.
Somos una institución que es fundamental para el país, que pone en
el centro de su gestión a todas las personas, sin distinciones de
ningún tipo, respetando su dignidad y derechos”, recalca el general
Carlos López, jefe de la Décima Zona de Carabineros.
En este año de funcionamiento la Sección ha capacitado a mil 600
funcionarios de la Región en materias tales como apoyo a personas
en situación de calle, vulnerabilidad o discapacidad. También, en
procedimientos policiales, atención especializada a víctimas de delitos
y prevención de la violencia contra la mujer.
La Sección está a cargo de la Teniente y abogada Karem Guajardo,
quien explica que además de las capacitaciones se han organizado
coordinaciones con instituciones relacionadas con esta temática,
entre las cuales destaca el Instituto Nacional de Derechos Humanos,
la Defensoría de la Niñez, el Servicio Nacional de la Mujer y la Unidad
de Atención a Víctimas y Testigos.
“Se realizan visitas y fiscalizaciones a las unidades de Carabineros en
la Región de Los Lagos, entre comisarías, tenencias y retenes, para
verificar el cumplimiento de las normativas legales vigentes y los
estándares internacionales establecidos para el resguardo de las
personas privadas de libertad. Estos recorridos también tienen por
objetivo verificar que nuestros funcionarios dispongan de toda la
implementación necesaria para su seguridad, a fin de que puedan
ejercer su labor con los elementos que se requiere”, recalca.
“En el contexto del proceso de modernización y reforma llevado
adelante por nuestra institución y, en coherencia tanto con el Plan
Estratégico de Desarrollo Policial 2021-2028 ‘Carabinero del
Centenario’ como también con las orientaciones de gestión impartidas
por el Alto Mando, estamos comprometidos con el respeto más
irrestricto a los derechos humanos de todas las personas”, enfatiza el
general López.
Es así como la Sección tiene la relevante misión de implementar los
planes y programas que establecen las obligaciones del Estado en
materia de derechos humanos en la función policial, conforme se
encuentran garantizadas en la Constitución, las leyes y los tratados
internacionales.