Provincia de LlanquihueRegion de Los Lagos

Carabineros de Llanquihue pide extremar prevención: fallecidos en accidentes de tránsito presenta alza de 61%

En lo que va de 2023, se han registrado 37 víctimas fatales en la provincia. En igual periodo de 2022 eran 23.

Carabineros de la Unidad Investigadora de Accidentes del Tránsito (Uiat) “Llanquihue” llamaron a los usuarios de las carreteras -peatones, ciclistas y conductores-, a extremar las medidas de precaución frente a las condiciones meteorológicas invernales que en los últimos días han incidido en accidentes fatales ocurridos en la provincia.Sebastián Barría Bórquez, jefe de la unidad lamentó que durante 2023, las víctimas fatales en este tipo de hechos suman 37 en la provincia de Llanquihue; mientras que en el mismo periodo de 2022, eran 23, lo que representa un aumento del 61%.“Estamos hablando de 14 personas más que han fallecido por diferentes causas y que han estado involucradas en accidentes de tránsito”, recalcó el oficial.Además, el capitán Barría expuso que la provincia se acerca a alcanzar la totalidad de personas muertas en todo el año pasado, periodo en el que 46 personas fallecieron. “Se está a 11 personas de alcanzar esa cifra, faltando seis meses para terminar el año. Los datos y los números son fríos y preocupantes”, recalcó.

Carabineros hizo un llamado a extremar las medidas de prevención en esta época invernal, debido a que tanto la lluvia, la escarcha, como neblina y bajas temperaturas, pueden empeorar las condiciones de tránsito, incidiendo en un eventual accidente vial.“Todo accidente puede ser evitado por una acción humana. Todos debemos tener la conciencia que las rutas son utilizadas por diferentes personas, por eso hablamos de convivencia vial. Siempre hay que tener el mayor cuidado y respeto por las otras personas”, insistió el oficial.Entre las recomendaciones están evitar conducir con escarcha, con lluvias intensas o con baja visibilidad; respetar siempre los límites de velocidad; o disminuirla para asegurar el control del vehículo ante cualquier condición riesgosa; revisar periódicamente el estado del vehículo, especialmente neumáticos, luces y sistema de frenos; no utilizar dispositivos electrónicos.En caso de protagonizar un accidente, se debe detener el vehículo y si se está en condiciones, prestar auxilio a heridos y dar aviso inmediatamente a organismos de emergencia.A los peatones se les recomienda cruzar la vía por sectores demarcados, transitar siempre por la acera y, en caso de caminar por carreteras, hacerlo por la berma y usando elementos reflectantes para ser visibles a conductores.

Leave a comment

Related Articles

Junaeb apoya escuelas de verano con más de 29 mil raciones de alimentos

Las raciones consideran desayunos, almuerzos, cenas y colaciones,conforme a los requerimientos del...

Un total de 93 comerciantes de la región de Los Lagos tienen el Sello Calidad de Leña

El Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sostenibilidad Energética...

Sernapesca invita a quienes visiten la playa a observar la fauna marina con responsabilidad

Con la llegada del verano y de las vacaciones aumenta la presencia...

×