Portada Calbuco Calbuco recibe el rally por vigésima vez

Calbuco recibe el rally por vigésima vez

406
0

Calbuco vuelve a recibir el rugido de los motores en sus principales caminos para dar
vida a la segunda fecha del campeonato Rally Avosur.
La tradicional prueba automovilística reunirá a cerca de 120 pilotos de la región y ha
convertido a la ciudad de las aguas azules en una de sus sedes tradicionales, dado que
este tipo de competencias se ha corrido durante las últimas tres décadas.
El rally comprende este sábado la esperada largada protocolar, a contar de las 19 horas
desde la avenida Los Héroes, frente el mercado, con la presentación de los bólidos y sus
tripulaciones, mientras que la carrera pura se iniciará el domingo 24, a contar de las 8
horas y considera 8 pruebas especiales, destacando los tramos Putenío-Cruce Cárdenas,
Laguna Huelmo-Cruce Huelmo, Cruce Ilque-Los Pinis y Rosario-Estero Huito, totalizando
100 kilómetros.
La prueba es organizada por el Club Automovilístico Puerto Montt y será apoyada por el
municipio calbucano.
Caminos técnicos
El vicepresidente de Avosur, Juan Carlos Jáuregui, aseguró que lo que los motiva a esta
carrera es poder contar con una plaza, como es Calbuco, que cuente con caminos bien
técnicos. “Es difícil encontrar rutas que cumplan con ciertos requisitos, ya que estas
pruebas no son netamente de caminos de velocidad -de rectas- porque caminos con
rectas de 2 a 3 kilómetros tenemos, pero los autos generan velocidades sobre los 200
kilómetros y eso también conlleva un peligro”, explicó el también director del rally
calbucano.
Indicó que “la media que nosotros buscamos en los autos es que no pasen de los 110 y
120 km/hr. Esto significa que pueden haber rectas, pero debe existir también varias curvas
y trazados que sean bien trabados para cumplir con una normativa que es FIA (Federación
Internacional de Automovilismo)”, reconoció.
Aumento población
En tanto que para el alcalde de la comuna anfitriona, Francisco Calbucoy, se trata de un
evento que se viene efectuando hace cerca de 30 años.
Explicó la autoridad que para la tranquilidad de los vecinos, esta puede convertirse en una
competencia que va a alterar en cierto sentido las actividades normales de su día
domingo, pero se que se va a hacer en un horario que genere los menores inconvenientes
posibles. Argumentó Calbucoy que se están tomando los resguardos con Vialidad y
Carabineros, para que se lleve a cabo con el mayor éxito posible y se transforme a su vez,

en un punto de encuentro y atracción turística para esta parte sur de la provincia”.
Comentó que se espera que alrededor de 800 personas conformen la población flotante
que acompañe a los distintos vehículos. “Este hecho, sin duda alguna, genera un mayor
movimiento dentro de la comuna. Vienen personas de otros puntos de la zona, lo que
asegura recursos y estos recursos atraen iniciativa para las comunidades beneficiadas”,
apuntó el jefe edilicio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí