Portada Region de Los Lagos Bienes Nacionales invita a pueblos indígenas de la región de Los Lagos...

Bienes Nacionales invita a pueblos indígenas de la región de Los Lagos a regularizar título de dominio

393
0

El Ministerio de Bienes Nacionales tiene la facultad de regularizar a través de
un procedimiento administrativo, la situación del beneficiario material de un bien
raíz, reconociéndole la calidad de poseedor regular para adquirir el dominio del
inmueble. Con el objetivo de dar cumplimiento a esta facultad, el Ministerio celebra
un convenio de colaboración con CONADI el cual tiene como finalidad ejecutar la
tramitación oportuna de las solicitudes de beneficiarios pertenecientes a los
Pueblos Indígenas, en este caso específico regularizar la pequeña propiedad raíz.
Este proceso incluye la ejecución de todas las actividades técnicas necesarias
para cada inmueble, como, por ejemplo; estudios de título, mensura, confección
de planos entre otros. En caso de que la solicitud sea favorable, el proceso
concluye cuando se dicta el acto administrativo correspondiente y se genera su
inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
En este contexto, el seremi de Bienes Nacionales Los Lagos, Jorge Moreno,
indicó que “gracias al convenio con Conadi, en la región se están destinando más
de 360 millones de pesos exclusivamente a regularizar títulos de dominio de
pueblos originarios”. Destacó además que “este beneficio no tiene costo para los
solicitantes que indiquen que desean suscribirse a este convenio”.
Los requisitos para postular son, entre otros, tener posesión material, sin
problemas de deslindes, continua y exclusiva por un tiempo no inferior a 5 años.
No tener juicio pendiente con personas que le discutan el dominio o posesión del
inmueble. Por otro lado, el inmueble a regularizar no debe tener un avalúo fiscal
superior a 800 Unidades Tributarias Mensuales si es rural, y de 380 UTM si es
urbano. El bien raíz debe tener límites claros, de cualquier clase, sean naturales o
artificiales, los cuales deben ser aceptados por los colindantes (vecinos). Haber
ejecutado hechos positivos en el inmueble: arreglos o mejoras en el terreno,
instalación de servicios, corte de maderas, plantaciones, sementeras, y otros de
igual significación.

Dónde ir
Para comenzar con el trámite de regularización, los interesados pueden
ingresar al sitio web de bienesnacionales.cl o puede dirigirse a la Secretaría
Regional Ministerial de Bienes Nacionales, ubicada en el primer piso de la
Intendencia Regional o en la oficina provincial de Osorno, Chiloé y Palena.
También a través del ingreso online en el siguiente link:
https://postulaciones.mbienes.cl o a la línea gratuita 800104559.
Los postulantes que se vean beneficiados con la regularización de su
propiedad raíz podrá postular a diversos subsidios como: Construcción de vivienda
en terreno propio, reparación de vivienda, aislamiento térmico, habitacionales, de
agua potable, alcantarillado, pavimentación de calles y casetas sanitarias. Créditos
INDAP y Financiamiento proyectos SERCOTEC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí