Además, junto a la DPR, realizaron una jornada informativa donde
recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo
domingo 16 de noviembre, feriado legal y obligatorio para parte del
comercio.
Un llamado a respetar la normativa que resguarda los derechos laborales y
electorales de las y los trabajadores durante las elecciones presidenciales y
parlamentarias del domingo 16 de noviembre realizaron este lunes 10 de
noviembre la Delegada Regional Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, el
Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, y el Director Regional del
Trabajo, Claudio Salas, durante un recorrido informativo por el centro de Puerto
Montt.
La actividad tuvo por objetivo difundir entre trabajadoras, trabajadores y
empleadores la normativa vigente que regirá durante el proceso electoral,
reforzando el carácter de feriado legal obligatorio para quienes se desempeñan en
malls y strip centers administrados bajo una misma razón social, los cuales
deberán permanecer cerrados desde las 21:00 horas del sábado 15 hasta, al
menos, las 06:00 horas del lunes 17 de noviembre.
En tanto, el resto del comercio –como supermercados, grandes tiendas o locales
independientes– podrá funcionar con normalidad, siempre que se garantice el
derecho de las y los trabajadores a ejercer su voto, disponiendo de un permiso
mínimo de tres horas para sufragar sin descuentos en sus remuneraciones ni
represalias.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, destacó que el objetivo es
asegurar el cumplimiento de la legislación laboral durante la jornada electoral.
“Queremos recordar que este domingo es un día importante para el país, donde
todas y todos estamos llamados a participar. Las trabajadoras y los trabajadores
que deban cumplir funciones ese día tienen derecho a un permiso de al menos
tres horas para ir a votar, y los malls y strip centers deben cerrar por tratarse de un
feriado legal obligatorio”, señaló Ebner.
Por su parte, el Director Regional del Trabajo, Claudio Salas, precisó que “la
Dirección Regional del Trabajo, a través de sus 7 oficinas, mantendrá canales de
atención abiertos para recibir denuncias el domingo 16 de noviembre, entre las
09:00 y 14:00 horas, a través del Canal de Atención Telefónica (CAT) 600 450
4000, con el fin de fiscalizar el cumplimiento de la normativa laboral”.
Finalmente, la Delegada Regional Presidencial, Paulina Muñoz, resaltó que “el
llamado es a ejercer este derecho ciudadano con responsabilidad, y a que las
empresas cumplan con la legislación vigente, permitiendo que las y los
trabajadores puedan participar del proceso electoral con tranquilidad”, enfatizó.
Las materias fiscalizables serán las siguientes:
- No otorgamiento del feriado legal y obligatorio a trabajadores y trabajadoras
del comercio comprendidos en el numeral 7 del artículo 38 del Código del
Trabajo, en centros o complejos administrados bajo una misma razón
social.
– Multas entre 3 y 60 UTM (entre $208.626 y $4.172.520), según el
tamaño de la empresa.
- Negativa a otorgar permiso a vocales de mesa, miembros de colegios
escrutadores o delegados de Junta Electoral.
-Multas entre 3 y 60 UTM.
- Incumplimiento del permiso de tres horas para sufragar.
– Multas entre 3 y 60 UTM.
(*) Valor de la UTM en noviembre de 2025: $69.542.
Leave a comment