La delegada presidencial regional, Paulina Muñoz Molina, informó a la comunidad que el
incendio Los Manzanos, que se desarrolla en territorio argentino, avanzó hasta el límite del
territorio chileno y que se ha comenzado a combatir de manera aérea. “El día de hoy el
incendio que se ha prolongado desde el país trasandino ha llegado hasta el límite de
nuestro territorio chileno. En este sentido, comentar e indicar que hemos estado trabajando
desde el primer momento cuando sucedió esta afectación, en el mes de diciembre, reunidos
con mesas técnicas con las distintas instituciones del Estado lo que nos ha permitido llevar
a cabo un dominio importante con respecto a esta emergencia”.
El director regional de Conaf, Miguel Angel Leiva Faúndez, indicó que están instalando un
puesto de mando muy próximo al incendio para facilitar el trabajo de las aeronaves y que se
espera detener prontamente el fuego. “Le quiero comunicar a la ciudadanía que este
incendio va a ser combatido desde el día de hoy, vamos a hacer un puesto de mando y
vamos a combatir solamente con aeronaves porque la situación topográfica solamente
permite este tipo de combate. Quiero también señalar que la comunidad debe sentirse muy
tranquila porque este incendio creemos que lo podemos detener muy prontamente en la
montaña. No va a seguir avanzando, así que por favor manténganse muy tranquilos. No
vamos a necesitar por ahora ningún tipo de evacuación, pero estamos monitoreando día a
día, minuto a minuto, este incendio forestal”.
El director (s) de Senapred Los Lagos, Cristian González Muñoz, señaló que se han llevado
a cabo diversas acciones para preparar el combate al incendio y evacuar a la población del
sector si es que se requiere. “Desde el primer minuto se han desarrollado una serie de
acciones de coordinación entre los distintos integrantes del Sistema Regional de Prevención
y Respuesta ante Desastres, Carabineros, Fuerza Aérea, Municipalidad, Delegación
Presidencial Regional, Conaf, Senapred, para estar articulados de la mejor forma posible en
caso de ser necesario la activación de estos planes. Primero, el plan de combate que está
desarrollando CONAF y que está ejecutando a partir del día de hoy y, segundo, en caso de
que exista en algún momento una eventual proyección hacia viviendas, también tenemos un
trabajo colaborativo con la municipalidad y también con la comunidad para poder contar con
un plan de evacuación preventivo en caso de ser necesario”.
El prefecto de Carabineros, Eduardo Rosales Hernández, declaró que se encuentran
monitoreando y acompañando a habitantes de las localidades cercanas a la emergencia.
“Hemos estado con los carabineros del retén Paso el León, coordinados y entrevistados con
los residentes y vecinos del lugar. Son aproximadamente 10 personas, 4 viviendas en las
cuales ellos están habitando. Les hemos entregado información respecto a posibles
evacuaciones si es que el caso lo amerita”.
El alcalde de Cochamó, Francisco Javier Donoso Oyarzún, señaló que como municipio
están trabajando de manera articulada para responder al incendio. “Como Municipalidad de
Cochamó hemos participado de distintas instancias de coordinación, mesas técnicas
comandadas por la delegada presidencial, en conjunto con Senapred y Conaf, con el fin de
poder establecer un plan operativo respecto a este siniestro que pudiera prontamente
afectar a vecinos de nuestra hermosa comuna. Es por ello que se ha establecido un plan de
acción que va de la mano con poner y posicionar un área estratégica en Paso El León que
permita el traslado de helicópteros para que una vez que este incendio pueda traspasar el
límite, ser atacado de manera inmediata por parte de Conaf”.
Las autoridades además llaman a la comunidad regional a conservar la calma y a
mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Delegación Presidencial
Regional, Conaf, Senapred, Carabineros de Chile y la Municipalidad de Cochamó.
Leave a comment