Portada Puero Varas Aún sigue abierto Programa de Apoyo a la Reactivación para el sector...

Aún sigue abierto Programa de Apoyo a la Reactivación para el sector Creativo

508
0

Pymes que promueven cultura y la lectura, revistas y medios de difusión como
páginas web, son parte de las empresas que apoya el PAR Industrias Creativas
impulsado por Corfo con el fin de contribuir a proyectos de reactivación a un
sector que se ha visto afectado fuertemente con la situación de pandemia.
La Librería Mac-Kay de Puerto Varas, la empresa de imprenta y fotografía 2 litros
y la Revista Ya fueron visitadas por autoridades regionales de fomento en la
Región para informarles que han sido parte de las empresas que recibirán
subsidio para desarrollar propuestas que les permita reactivar sus
emprendimientos.
Se trata de Pymes que postularon al Programa de Corfo para el sector creativo y
que podrán recibir hasta 3 millones de pesos para reactivar su actividad,
recuperar y/o mejorar el potencial productivo o de gestión a través del
financiamiento de planes de negocios, de inversión y/o capital de trabajo, un
instrumento que aun se encuentra abierto en la región hasta el 20 de mayo.
Rodrigo Carrasco, director regional de Corfo Los Lagos, señaló que “esta es una
de la línea de financiamiento que estamos implementando dirigido al sector
creativo en la región, que se ha visto afectado por la situación actual, dificultando
las venta sus productos o la necesidad de actualizar sus canales para
comercializar sus productos, esta es una ayuda concreta para que puedan
reactivarse y adecuarse a los tiempos actuales. El llamado es para que utilicen
esta herramienta como lo han hecho estas empresas para seguir mejorando y
aportando al desarrollo económico y cultural de la región”, señaló
El secretario regional ministerial de Economía, Fomento y Turismo de la región de
Los Lagos, Francisco Muñoz, detallo que “Corfo designó a la región 250 millones
de pesos para ir en apoyo a la reactivación y recuperación del sector de las
industrias creativas, este rubro ha sido fuertemente golpeado por la crisis
sanitaria provocada por el Covid-19. Las industrias creativas destacan en nuestra
región por su aporte a las economías locales, al fortalecimiento del capital
humano avanzado y a su contribución a la diversificación de la matriz productiva,
alzándose como un sector, que, en los últimos años, ha experimentado una alta
tasa de crecimiento”, señaló.
Las empresas beneficiadas están relacionadas al rubro de librerías, diseño,
publicidad e impresión de fotografías en gran formato, arte digital y páginas web,
Pymes con al menos un año de experiencia prestando estos servicios y que dada la
condición actual ha impactado su desempeño.

Joanna Maino, Gerente de librería Mac Kay señalo que “estamos contentos con la
adjudicación de este beneficio que vamos a destinar para fortalecer nuestra
página web y actualizar la estrategia de marketing con tal de hacer crecer la
tienda virtual en caso de que, si nos mantenemos en cuarentena, podamos seguir
funcionando, este fondo nos permite desarrollar por 4 meses el proyecto de
reactivación mediante la inyección de recursos que nos permita continuar con
nuestras ventas y a mitigar los efectos de la disminución de fijos mensuales”,
señaló.
Otra de las Pymes beneficiadas fue la agencia 2 litros a cargo de José Tomás
Bascuñán publicista y desarrollador de productos relacionados al diseño, creación
e impresión de fotografía en gran formato, arte digital, y páginas web, quien busca
reactivar la actual actividad económica con la adquisición de una impresora láser
plotter de 10 colores que le permitirá por ejemplo la impresión de finas artes y así
ampliar sus servicios.
La Revista Ya Puerto Varas es un medio de difusión local con 6 años de
experiencia en la región y que trabaja sobre el acontecer del área del arte, cultura,
patrimonio, sustentabilidad, gastronomía, emprendimiento y turismo. Priscila
Witzke señala que “nos solventamos íntegramente con los activos de la venta de
publicidad, los cuales han sido duramente afectadas debido a la pandemia, por
consiguiente, hace más de 1 año pasamos de ser un medio impreso a digital 100%,
con este programa podremos ampliar la línea editorial con la incorporación de
nuevas herramientas digitales para dar a conocer gratuitamente a otros
proyectos de emprendedores de la región”
El PAR industrias creativas se mantiene vigente para postular hasta el 20 de mayo
de 2021 y las bases del programa están disponibles en www.corfo.cl en el anexo
PAR Industrias Creativas. Para orientación se encuentra disponible el correo
electrónico consultasloslagos@corfo.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí