La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo junto al subdirector médico de la institución, Dr. Marcelo Cristi, encabezaron la reunión sostenida con el equipo de Anatomía Patológica de la Red asistencial liderado por el Anatomopatólogo Dr. Daniel Nahmias Castrillón.
En la ocasión, se analizó en detalle el Modelo de Gestión del laboratorio de Anatomía Patológica con que contará el nuevo hospital de Ancud, que será el laboratorio de referencia donde se espera sean analizados y procesados los exámenes de la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé.
Al respecto el especialista en Anatomía Patológica Dr. Daniel Nahmias Castrillón, destacó que, respecto al tamizaje de Papanicolaou en Chiloé, son más de 15.000 los PAP desde toda la isla, incluidas postas, CESFAM y hospitales que se envían al hospital base de Puerto Montt para el estudio citológico, en el marco del Programa de prevención de Cáncer de cuello uterino que impulsa el Ministerio de Salud desde 1987.
En la reunión realizada en Castro, participó también la Dra. Jeannette Villegas, quien se desempeña en el hospital de Ancud ejerciendo su especialidad de Anatomía Patológica, la jefa del Subdepartamento de Gestión Clínica, Adriana Guerra, la jefa del Subdepartamento de gestión de la oferta y la demanda, Sennia Godoy, y los equipos, oportunidad en que se proyectó el modelo de gestión de la especialidad a la red de salud considerando los nuevos hospitales que abrirán sus puertas el 2025.
Cabe destacar que esta especialidad tiene como principal función apoyar el diagnóstico clínico, mediante el análisis morfológico de piezas quirúrgicas, muestras de tejidos y /o secreciones endoscópicas, lo que permite a través de las biopsias, conocer el tipo de cáncer y tipificar el tipo de tumor para iniciar tratamientos más oportunos a los usuarios y usuarias, especialmente en lo que respecta a patologías oncológicas.
El equipo de Anatomía Patológica de la red asistencial está integrado por una patóloga, un tecnólogo médico y un administrativo que se desempeña en el hospital de Ancud; un patólogo, un TENS y un administrativo en hospital de Castro, un tecnólogo médico en el hospital de Quellón, y un patólogo, como referente técnico, que cumple funciones en el Servicio de Salud Chiloé, que se encargan de realizar informes histopatológicos de biopsia diferida y biopsia rápida, informes citológicos PAP, informes de autopsias e inmunohistoquímica.
Leave a comment