Portada Puyehue Alcaldesa de Puyehue y comunidad local reciben remodelada Plaza de Pilmaiquén.

Alcaldesa de Puyehue y comunidad local reciben remodelada Plaza de Pilmaiquén.

405
0

► En el lugar de encuentro y espacio público se implementó un proyecto que nació
de los propios vecinos de la localidad, con el objetivo de mejorar las condiciones
de infraestructura de la plaza, incorporando elementos como una rampa de
acceso universal, bancas adaptadas para personas con movilidad reducida, la
creación de espacios verdes con especies nativas y una pérgola techada tipo
anfiteatro.


► Esta iniciativa, que responde a las necesidades de los vecinos, es parte de las
acciones que realiza Statkraft Chile en la cuenca del Pilmaiquén y que se
enmarcan en el Plan de Inversión Social (PIS) de la compañía en la zona.
OSORNO, 6 de diciembre de 2021.- La tarde del viernes 3 de diciembre se realizó
en la localidad de Pilmaiquén, en la Región de Los Lagos, la entrega del proyecto
Mejoramiento de la Plaza Comunitaria, iniciativa que fue recibida por la comunidad,
representada en el acto por la presidenta de la Junta de Vecinos N°2 Nueva Esperanza
Pilmaiquén, Marlys Nilian, y que contó con la presencia de la máxima autoridad
comunal, la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Puyehue, Jimena Núñez. En la
ocasión, se informó del fin de las obras del proyecto y se dio paso a retirar las barreas
perimetrales que cubrían el parque.


Este proyecto se llevó a cabo en diferentes etapas, que partieron en 2019, y contempló
la construcción de una pérgola anfiteatro y una serie de mejoras en la infraestructura
de la plaza, que incluyeron el levantamiento topográfico, la implementación de una
rampa de acceso universal, estacionamientos, bancas adaptadas para personas con
movilidad reducida y el diseño de mobiliario. Además, se crearon espacios verdes con
especies nativas y se reforzó la seguridad del lugar con modificaciones en los juegos
infantiles.


María Jimena Núñez, alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Puyehue, se refirió a esta
iniciativa y la importancia para los vecinos. “Para nosotros es una importantísima
colaboración. Estamos muy contentos, muy agradecidos, porque ojalá todas las
empresas cumplieran con esto de la responsabilidad social, sobre todo en una comuna
que tiene tantas necesidades. Por eso que hoy día estamos asistiendo a la restauración
de estas áreas verdes que, sin duda, serán un tremendo aporte para que nuestros
niños disfruten los juegos, para que los adultos mayores salgan a sentarse a respirar
aire puro, a compartir, a conversar en este escenario”, señaló la autoridad comunal.
También tuvo palabras para los dirigentes de la localidad, “…saludar también a los
dirigentes, a Marlys, que es una tremenda mujer que le ha puesto todo el empeño del
mundo junto a todo el equipo aquí”.


Por su parte, Carlos Ascencio, subgerente de Relaciones Comunitarias de Statkraft
Chile, describió el proyecto como una forma de avanzar con la comunidad. “El trabajo
colaborativo con la comunidad es la mejor herramienta para avanzar en el desarrollo y
la integración social. Iniciativas como esta, que son de alto valor para las personas, los
vecinos y las familias de la localidad, nos permiten conocer las principales necesidades

del territorio y, al mismo tiempo, reforzar nuestros lazos de confianza con el entorno y
así avanzar en otros programas y acciones con una mirada de sostenibilidad”, precisó
el ejecutivo.


Cabe señalar que esta iniciativa nació en el marco de un proceso de participación
ciudadana que lideró Statkraft Chile y su equipo de relacionamiento comunitario para
la Cuenca del Pilmaiquén, con las organizaciones sociales y vecinos del territorio. El
proceso, que se caracterizó por ser transparente y democrático, se inició en abril de
2019, con un diagnóstico de las necesidades e intereses para definir las prioridades, el
diseño de estrategias y la creación de una cartera de ideas a ejecutar en un plan de
trabajo en el mediano plazo.


Esta idea creció y se transformó en proyecto y se incorporó a los programas del Plan
de Inversión Social (PIS) de Statkraft en el territorio. Su definición se realizó en el
marco de una metodología abierta e inclusiva, con participación de las organizaciones
sociales y vecinos de Pilmaiquén.


El plan inversión social de Statkraft Chile en la cuenca tiene como propósito promover
ideas y proyectos consensuados, con sentido de identidad local, pertinencia y
legitimidad comunitaria, donde se priorice el bienestar colectivo. Asimismo, busca la
promoción y conservación de la cultura mapuche huilliche del territorio junto con
promover iniciativas de energías renovables, para sensibilizar y mejorar la eficiencia en
el consumo y disminuir los efectos adversos del cambio climático.

DCIM\100MEDIA\DJI_0032.JPG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí