afectadas por el mega incendio
Agradeciendo el respetuoso trabajo con convicción que asumieron los
dirigentes sociales y el importante rol que jugó la alianza público privada
para la reconstrucción de las más de 140 viviendas afectadas por el
mega incendio del 9 de diciembre, el alcalde de Castro Juan Eduardo
Vera, junto al ministro de Vivienda Felipe Ward, entre otras autoridades,
participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra del
proceso definitivo de reconstrucción de las casas destruidas tanto de la
población Camilo Henríquez como de la Yungay.
Vera indicó también que al cabo de tres meses de trabajo se llegó a
buen puerto y se cumplió la palabra empeñada asumida con todos los
vecinos, en el sentido que en Castro la principal preocupación fue buscar
una solución a contra reloj, “pero no una solución cualquiera, sino una
solución digna para todos los afectados”, afirmó la primera autoridad
comunal.
Asimismo, resaltó el real y comprometido trabajo de cada uno de los
dirigentes sociales, pero también expresó su gratitud a todos los miles
de voluntarios que desde el primer día se pusieron a disposición en una
minga solidaria para minimizar los daños causados por el mega
incendio. Lo mismo lo hizo extensivo a la alianza público-privada “que
fue clave para este proceso que en tiempo récor se está concretando y
dando un ejemplo a nivel nacional de cómo se deben hacer las cosas,
cuando la empatía es parte fundamental de la unidad para tener una
solución digna y ágil para todos los afectados”, remarcó Juan Eduardo
Vera.
Por su parte el ministro de Vivienda Felipe Ward, en representación del
gobierno, reafirmó el compromiso del gobierno y del propio presidente
de la República quien ordenó a sus ministros celeridad en el proceso de
reconstrucción del sector afectado por el mega incendio.
Finalmente, el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera reafirmó su
compromiso con los vecinos de las poblaciones Camilo Henríquez y
Yungay en el sentido que se seguirá trabajando intensamente hasta
lograr que cada uno de los afectados tengan en forma definitiva su
vivienda digna para que mejoren la calidad de vida de ellos y sus
familias.