El jefe edilicio destacó la empatía de los senadores que dieron su voto favorable al
proyecto de acuerdo para solicitar al Presidente de la República, Sebastián Piñera, que
redestine directamente a Osorno los 1.700 millones de pesos, que debe pagar la
empresa Essal, por su responsabilidad en la crisis sanitaria que mantuvo a la ciudad
durante 11 días consecutivos sin agua potable, “un acto de toda justicia, pues fueron
los osorninos los afectados y merecen ser resarcidos”, dijo la autoridad.
Los $1.700 millones de pesos se refieren a la multa aplicada por la Superintendencia
de Servicios Sanitarios a la empresa Essal, por su responsabilidad en el corte
prolongado del agua potable en el mes de julio del año 2019, “dinero que debiera
ingresar a la ciudad con el objeto de llevar a cabo programas sociales y de
reactivación económica a favor de los comerciantes locales”, explicó Carrillo.
Recordemos que fue el propio alcalde Carrillo el que le envió un oficio a la Senadora,
Yasna Provoste, para que en su calidad de presidenta de dicha cámara, gestione la
presentación de una iniciativa de ley que permita favorecer a los comerciantes locales,
lo anterior, “pues éstos han venido sorteando una seguidilla de imponderables,
primero fue el corte de agua por 11 días en julio del 2019, luego el estallido social en
octubre del mismo año, y después la pandemia, momentos complejos a nivel
económico, que los aquejan a todos hasta la actualidad”, señaló.
La autoridad comunal manifestó que tras la votación del Senado, de enviar al
Ejecutivo un proyecto de acuerdo para que sea Osorno quien reciba el dinero que Essal
debe pagar por concepto de multa, es ahora es el Presidente de la República quien debe
pronunciarse respecto al requerimiento de Osorno, “por lo cual esperamos confiados
en que la iniciativa siga prosperando”, subrayó el alcalde Carrillo.