En total son 11 las agrupaciones que recibieron montos desde los 4 millones 500 mil pesos hasta 18
millones de pesos para invertir en sus iniciativas comunitarias.
En dependencias de la Delegación Presidencial de la Provincia de Osorno, se realizó la
entrega simbólica de cheques a los representantes de las organizaciones que se adjudicaron
recursos provenientes del Gobierno Regional (GORE), a través del programa del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Reactivación Económica para Agrupaciones
Vulnerables ejecutado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS).
En la ocasión, estuvieron presentes el Delegado Presidencial de la Provincia de Osorno, Mario
Bello, el Senador Iván Moreira, el Diputado Javier Hernández, los Consejeros Regionales;
María Angélica Barraza, Francisco Reyes y José Luis Muñoz y el Director Regional del FOSIS,
Pablo Santana, quienes entregaron los recursos a 7 agrupaciones por 4 millones 500 mil
pesos, a 2 por 9 millones de pesos, a una por 13 millones 500 mil pesos y finalmente una
agrupación por 18 millones de pesos.
El Delegado Presidencial de la Provincia de Osorno, Mario Bello, explicó “que cada una de las
agrupaciones de la provincia, está recibiendo una cantidad de recursos económicos que les
va a permitir la adquisición de materiales y en definitiva realizar emprendimientos con sus
diferentes agrupaciones. Así que primero agradecer a cada uno de ellos por dedicar su tiempo
a ser dirigente y a trabajar en beneficio de su comunidad para obtener estos recursos.
También, agradecer al FOSIS que es el órgano ejecutor y que hemos visto a su Director
jugándoselas por concretar estos proyectos, y por supuesto al Gobierno Regional y a los
Consejeros Regionales, que hoy estuvieron tres CORES acompañándonos que son parte
importante para poder destinar estos recursos económicos y desarrollar cada uno de estos
proyectos”.
Pablo Santana, Director Regional del FOSIS, detalló que “mediante el programa FNDR
Agrupaciones Vulnerables, pudimos entregar de forma simbólica recursos a 11 agrupaciones
de la provincia de Osorno, donde cada una pudo obtener desde 4 millones 500 mil pesos
hasta 18 millones de pesos para poder concretar sus iniciativas. Además, agradecer al
Gobierno Regional por el financiamiento de este programa, que en tiempos de pandemia ha
impactado gravemente la economía de los hogares y por consecuencia también cada uno de
los emprendimientos. Así que esperemos que en el corto plazo podamos obtener resultados
en esta línea y sobre todo pensando, que el esfuerzo y la perseverancia son fundamentales
para cada una de estas agrupaciones”
FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL – MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 2
Silvia Kun, Presidenta del Comité de Adelanto Social y Cultural Unión y Progreso de la
comuna de San Juan de la Costa, quienes se adjudicaron 9 millones de pesos, agradeció el
beneficio en nombre de su organización.
“Agradecerle primeramente al FOSIS, también al Gobierno Regional y a todas las autoridades
que estuvieron presentes en esta linda ceremonia que es importante para nosotros como
pequeños agricultores para que continuemos avanzando. A su vez, pedirle a la autoridad que
no sea la primera ayuda que tengamos y que nos sigan apoyando en estas instancias, ya que
somos hortaliceros y ha sido muy difícil en esta pandemia vender nuestros productos en
Osorno, por lo que nos interesa seguir creciendo y fortaleciendo la agrupación”.
Pablo Moreira, Presidente de la Cooperativa Campesina e Indígena Mapuche Williche Txiwe
de la comuna de San Pablo, quienes se adjudicaron 4 millones 500 mil pesos, comentó que
son una agrupación de pequeños agricultores vinculados a comunidades indígenas de
sectores rurales de San Pablo, como lo son Cofalmo, Currimahuida, Cantiamo y Quilacahuín.
“Actualmente, somos 10 personas que nos dedicamos a la recolección de frutos silvestres,
pero en específico a la rosa mosqueta y muchas veces se explota de manera informal y
nosotros queremos aportar el mayor valor posible a ese producto para elaborarlo y
comercializarlo con la mejor calidad, Los recursos que pedimos fueron para la compra de
insumos sustentables, maquinaria y principalmente etiquetas que nos permita diferenciarnos
de la competencia”.
Finalmente, Félix Cancino, Presidente de Productores Ovinos de la comuna de San Juan de
la Costa, quienes se adjudicaron 4 millones 500 mil pesos, agradeció al GORE, los
Consejeros Regionales y al FOSIS por otorgar estos recursos.
“Con este financiamiento vamos a instalar el sistema de curtiembre dentro de nuestros
productos, porque la materia prima, si bien es el cordero, hay valores que estamos perdiendo,
pero que poco a poco vamos recuperando como lo es el cuero y al darle un valor agregado,
debemos tener los recursos y los materiales para poder trabajarlo y como se dice, esto nos
viene como anillo al dedo, porque vamos a poder dar un mayor ingreso a los pequeños
productores de la agricultura familiar campesina, por lo que estamos muy agradecidos con las
ganas y el compromiso de trabajar”.
FONDO DE SOLIDARIDAD E INVERSIÓN SOCIAL – MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 3
Agrupación Monto
Cooperativa Campesina e Indígena Mapuche Williche Txiwe $4.500.000
Feria de Chacareros de Hueleco y Otros $18.000.000
Coopertiva Campesina de Productores Ovinos $4.500.000
Agrupación de Desarrollo Social, Cultural, Deportivo y Turismo Rural
Campesino, Río de la Plata
$4.500.000
Productores Ovinos de San Juan de la Costa $4.500.000
Comité de Adelanto Social y Cultural Unión y Progreso $9.000.000
Comunidad Indígena Malal Kawello de Pulotre $4.500.000
Artesanos Weche – Pilken $4.500.000
Comité de Pequeños Agricultores y Apicultores de Río Negro $4.500.000
Sindicato de Trabajadores Independientes, Pescadores Artesanales, Buzos
y ramos similares Maicolpue
$9.000.000
Agrupación Mujeres Emprendedoras Sueños de Luz $13.500.000
