En una reunión sostenida en las dependencias de Empormontt, los consejeros
regionales, representantes de la provincia de Llanquihue, Ministerio de Obras
Públicas y Municipalidad de Puerto Montt; se reunieron para conocer el estado del
proyecto para lo que sería la sede definitiva de la agrupación Botes Salvavidas,
quienes, hace un par de meses iniciaron el trabajo para poder concretar este
proyecto, lo cual, permitirá mejorar las actuales condiciones de infraestructura que
posee la agrupación, quienes, cooperan en las labores de rescate y salvamento,
ante alguna emergencia marítima.
Actualmente, los voluntarios de Botes Salvavidas se reúnen en diversos puntos de
Puerto Montt, por ende, no cuentan con una sede principal. Lo ideal para la
agrupación sería concentrar su trabajo en un solo lugar y contar con el
equipamiento necesario para su trabajo.
El objetivo de la agrupación es contar con el financiamiento de una sede modular,
tal como lo comentó Deisy Gallardo, presidenta de la institución. “Esta propuesta
consta de camarines, habitabilidad, cocina, y la serie de requerimientos básicos en
el fondo para poder operar. Bueno, Empormontt en la actualidad nos apoya,
siempre ellos nos han apoyado desde la existencia de nuestra institución, pero hoy
en día ya es algo mucho más concreto, en el sentido de que sí nos van a apoyar
con un espacio físico. Para así, poder trabajar en algún diseño de algún plan de lo
que es lo que necesitamos en la actualidad”, explicó.
Tal como lo comentaron los propios voluntarios, es la empresa portuaria
Empormontt, quienes, les han presentado apoyo en materia de logística y
disposición. Además, ahora podrán contar con un espacio en dependencias del
puerto para instalar un container provisorio, el cual, permitirá comenzar a centrar
las reuniones y el trabajo.
Según indicó el gerente de este organismo, Edmundo Silva, “sin duda, es una
propuesta que hemos mantenido hace muchos años con la agrupación de Botes
Salvavidas, ya que tienen la posibilidad de alojar su establecimiento, donde
nuestra disposición siempre ha sido la misma. Ahora lo que falta, es el proyecto, lo
cual, creo que estamos más cerca para de esta manera otorgarles un espacio que
ellos necesitan y así tener sus instalaciones”.
Ahora, la idea es poder concretar el diseño en una primera etapa, para lo cual,
buscan el apoyo de los consejeros regionales, lo que, les permitiría iniciar este
proceso, tal como lo expuso el consejero y presidente de la Comisión Provincial
Llanquihue del CORE Los Lagos, Cesar Negrón.
“Hoy día tuvimos dos instancias muy relevantes. Lo primero es que Empormón ha
autorizado al club de botes salvavidas a traer su contenedor, que hoy día funciona
en un sector muy alejado acá del borde costero, que se traiga acá las
dependencias de Empormontt para que puedan tener su centro de operaciones,
mucho más cerca del borde, lo que les permitiría tener una reacción más rápida a
la hora de un evento o de alguna emergencia”, dijo Negrón.
“El segundo punto es cómo avanzamos en la construcción de este centro de
operaciones, pero de manera definitiva. Y aquí hemos tomado algunos acuerdos.
Lo más importante es que el municipio pueda acceder a que ellos sean los
formuladores de esta iniciativa. Nosotros entendemos que no debería haber
ningún problema, esa es la pega del municipio, pero de todas maneras se tiene
que formalizar en una conversación y en una respuesta. Y también tenemos el
compromiso de la Dirección de Obras Portuarias, quien finalmente va a tener que
visar este proyecto para hacer un acompañamiento en todas las etapas que
implique este proyecto. Prefactibilidad, factibilidad, diseño y discusión. Y por
supuesto, nosotros como Gobierno Regional y el Consejo Regional también
estamos comprometidos para poder gestionar los recursos cuando esto sea
necesario”, agregó.
Leave a comment