Chile

FF.AA. tomarán el control de los locales de votación en Los Lagos este viernes

Además, el municipio de Puerto Montt trabaja en la habilitación de urnas y señalética para los 213 mil electores de la comuna.

A las 17:00 horas de este viernes las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad tomarán el control de los locales de votación, en el marco de las elecciones presidencial y parlamentaria que se realizarán el domingo 16 de noviembre.

Así lo explicó la delegada presidencial, Paulina Muñoz, quien recordó que en esta ocasión no se suspenderán las clases ni el viernes ni el lunes por este proceso eleccionario.

Sobre la continuidad de la jornada escolar, la delegada Muñoz explicó que desde el Ministerio de Educación se consideró la relevancia de la “reactivación educativa” para no perder clases y se analizaron factores como el lugar donde los padres dejan a sus hijos y la alimentación de los estudiantes para optar por mantener la jornada escolar.

La autoridad explicó también que se trata de elecciones con voto obligatorio y precisó que en Los Lagos deberían votar unas 780 mil personas. Además, indicó que se contará con 205 locales y 2.070 mesas.

Consultado el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN) sobre el comportamiento de los candidatos en el cumplimiento de los 20 puntos autorizados para instalar esta clase de propaganda, dijo que fue una campaña limpia, donde las clásicas “palomas” se instalaron en los lugares habilitados.

Además, sostuvo que más allá del color político, su administración fue “muy respetuosa”, puesto que “dejamos los distintos carteles, a diferencia de cuando fui candidato, que colocaba un cartel y a los cinco minutos pasaba un camión de la Dimao (Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato) retirándolos”.

Wainraihgt resaltó que los candidatos respetaron los espacios asignados durante este período previo a las elecciones del domingo.
Con 213 mil 546 personas habilitadas para votar este domingo en la comuna, la Municipalidad de Puerto Montt —a través de su Dirección de Operaciones— trabaja en la preparación e instalación de las cámaras secretas y sus respectivas urnas en los establecimientos educacionales designados como locales de votación.

Ignacio Ávila, director (s) de Operaciones, detalló que desde la semana pasada los equipos municipales se encuentran desplegados para entregar el material necesario en los 41 locales de votación para asegurar una jornada normal de sufragio, lo que significa instalar 1.108 cámaras secretas, más la señalética para orientar e informar a las personas. El jueves debería estar todo entregado a las Fuerzas Armadas.

“Ya comenzamos la semana pasada, seguimos con la entrega y el traslado de todas las cámaras y las urnas y continuamos estos días para llegar a tiempo al día de las votaciones con todo lo que se requiere”, explicó Ávila.

Esta cifra representa un aumento de 38.628 electores, es decir, un 22,08% más que en 2017, cuando el padrón llegaba a las 174.918 personas.


Sitio:Soychile.cl

Leave a comment

Related Articles

Inician estudio de $376 millones para tren entre La Unión y Puerto Montt

El trabajo es liderado por el Programa de Vialidad y Transporte Urbano,...

Cuencas de los ríos Futaleufú y Puelo fueron declaradas reservas de agua

La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas informó...

Presidente Boric se reunió con el Papa León XIV en el Vaticano

El presidente Gabriel Boric se reunió este lunes con el papa León...

Desorientación espacial: DGAC dio a conocer informe sobre accidente en que murió el exPresidente Piñera

Según el informe, al interior de la cabina se produjo el fenómeno...