Una disminución de las listas de espera de las especialidades de neurología y cardiología adulto, se hizo efectiva gracias a un operativo médico realizado el pasado viernes y sábado en Castro, en el marco de una coordinación entre el Servicio Salud Chiloé, El Hospital de Castro y la Red Dávila.
19 profesionales fueron los que llegaron para atender a más de 300 usuarios y usuarias de la red pública de salud, que son atendidos en el hospital base. Fueron 224 consultas de neurología adulto, 96 consultas de cardiología adulto, y 40 ecocardiograma de adulto, que se realizaron en el marco de este operativo médico.
Preocupados por las atenciones de los pacientes y valorando el trabajo en conjunto de las 3 entidades, en terreno la directora del Servicio Salud Chiloé Marcela Cárcamo junto a la directora médica de la Red Dávila Dra. Carolina Asenjo, el subdirector médico del hospital de Castro Dr. Diego Gamboa, además del director del recinto hospitalario, Cristian Quispe llegaron hasta el Consultorio Adosado de Especialidades Médicas para ver el despliegue del operativo médico y el positivo impacto en la comunidad usuaria.
En este sentido, la directora del Servicio Salud Chiloé Marcela Cárcamo agradeció la presencia de clínica Dávila, expresando su satisfacción con la iniciativa, que permitió disminuir la lista de espera de estas especialidades médicas.
“Es para resolver consultas nuevas de especialidad y algunos procedimientos de exámenes de cardiología lo que va a permitir solucionar lo que la persona padece. Estamos contentos con la iniciativa de la clínica Dávila por atender los pacientes de Chiloé y cordialmente invitados para continuar con este tipo de atenciones que nos permite dotar de recurso humano médico y entregar respuestas a las personas, nuestra mayor preocupación es que la gente se atienda… Los pacientes fueron contactados por el personal del Servicio de Salud y fue un trabajo conjunto con el hospital de Castro y también de la clínica”, concluyó.
La directora médica de la Red Dávila Dra. Carolina Asenjo indicó que con el objetivo de continuar con el trabajo intersectorial que busca reducir las listas de espera del país, se están desarrollando nuevas jornadas de operativos médicos. Apuntó que la coordinación público – privada es trascendente para entregar mejor salud a las personas de regiones remotas.
“Nosotros estamos trabajando en esto 3 años y nuestro objetivo es hacer un operativo mensual, hemos trabajado desde Arica a Punta Arenas, los servicios de salud los contactamos y ellos nos entregan las necesidades que tienen de acuerdo a eso y de los especialistas que nosotros tenemos, vamos coordinando con ellos y entregando la mejor solución.
Trastorno del movimiento, epilepsia, neuropatía periférica fueron algunas de las patologías abarcadas en este operativo médico.
María Angélica vecina de Castro quien sufrió de un accidente cardiovascular acudió hasta el Hospital de Castro para su control de neurología, “Hay mucha gente de la tercera edad que necesitamos estas atenciones y estoy muy contenta, gracias a los que lo hicieron posible.”
Igualmente, la vecina Leticia Velásquez del sector de Pindaco comuna de Chonchi, mostró su alegría por el operativo, “me trataron de un prolapso al corazón la atención muy buena, estoy muy contenta”.
Leave a comment