FresiaPuero Varas

Lanzamiento campaña “Anti Abigeato” busca frenar elrobo de animales en Fresia antes de Fiestas Patrias.

Con la presencia de autoridades locales, Carabineros, SAG y la Subsecretaría de
Prevención del Delito, se dio inicio a una campaña preventiva orientada a frenar el
robo de animales, delito que suele aumentar durante los meses previos a Fiestas
Patrias.
Con el objetivo de prevenir el delito de abigeato en la comuna de Fresia, este
miércoles se realizó el lanzamiento de una campaña preventiva en la que
participaron diversas autoridades locales y regionales, entre ellas el alcalde Miguel
Cárdenas Barría, Carabineros de Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y
la Subsecretaría de Prevención del Delito.
La iniciativa surge ante el aumento de este tipo de ilícitos, especialmente en
fechas cercanas a Fiestas Patrias, afectando principalmente a pequeños
productores que muchas veces ven comprometido su sustento familiar.
Miguel Cárdenas Barría, alcalde de Fresia, expresó su preocupación ante el
aumento de robos de animales en la comuna, señalando que muchas veces las
víctimas son pequeños ganaderos que dependen de sus animales para subsistir.
“Muy contento y agradecer al SAG, a la Subsecretaria Prevención del Delito,
Carabineros, porque estamos adelantándonos a septiembre que es el tiempo
donde hay mayor cantidad de robo de animales y la verdad es que nosotros
estamos preocupados porque nuestra gente que no tiene grandes
cantidades de animales muchas veces le roban un buey, una yunta de
bueyes a una persona que trabaja y que es su sustento, así que estamos
preocupados también porque ha aumentado lo que significa que este robo
de animales. Nosotros vamos a instaurar una mesa de trabajo y vamos a
integrar también a lo que es el Servicio de Salud (sanidad) para que
podamos también trabajar en conjunto para estar en contra de lo que
significa el robo de animal”
El Mayor Rodrigo Barrera Orellana, Comisario de la 1era Comisaría de
Puerto Varas, encabezó el llamado a la comunidad Fresiana a denunciar de forma
activa el abigeato y a evitar el consumo de carne que no cuente con trazabilidad:
“El día de hoy junto a las autoridades que me acompañan encabezándola

con el alcalde de Fresia, hemos iniciado esta campaña de Abigeato.
Queremos evitar que aumente el delito de abigeato, así que queremos llamar
a toda la comunidad Fresiana a denunciar este delito, principalmente con los
números de emergencia el número 133 para indicar que se está efectuando
el delito y el #4242, que es un número en donde usted puede ejercer esta
denuncia, sin entregar mayor información. Toda la ciudadanía debe estar
unida a evitar el robo de carnes y evitar el consumo, porque puede producir
problemas a la salud, así que invitamos a toda la comunidad de Fresia a
unirse al trabajo que realizan las organizaciones e instituciones para evitar
este delito”
Francisco Briones, Director Regional del SAG Los Lagos, hizo énfasis en la
importancia de comprar carne en lugares establecidos, tanto por razones
sanitarias como para evitar fomentar el robo de animales: “En esta oportunidad,
acompañamos al alcalde y todas las instituciones y Carabineros de Chile
presentes, para lanzar esta campaña de abigeato, que es muy importante,
como ya lo mencionó el Mayor (Carabineros) para evitar este robo de
animales a aquellos productoras y productores, que con esfuerzo día a día,
hacen que este trabajo muy importante. Como Servicio Agrícola Ganadero,
es indicar que la compra sea el lugar establecido, porque así se evitan
problemas a las ciudades daño a la salud y así se evita también el robo de
animales, aquellos agricultores y agriculturas”
Claudio Soto, Coordinador Macrocomunal del Ministerio de Seguridad
Pública, recordó que no solo robar animales es delito, sino también comprar carne
robada. Llamó a denunciar de forma segura y anónima: “Hoy día estamos junto
al director regional del SAG, junto al alcalde y también junto a Carabineros
realizando esta campaña Anti Abigeato que tiene dos objetivos uno
Concientizar respecto a la importancia que tiene la denuncia, ya para evitar
este delito que afecta grandemente, especialmente a pequeños y pequeñas
productores y otro es el hecho de que llamaran a la ciudadanía de que no
compren carne que de dudosa procedencia, puesto que comprar bienes
robados, o sea carne u otro objeto, también es un delito que se llama
receptación y que está claramente tipificado en nuestro ordenamiento
jurídico. En ese sentido, nosotros como Ministerio contamos con el #4242,
que permite que las personas puedan hacer denuncias anónimas, no que
grabación de la llamada y nosotros tampoco guardamos el número de
teléfono, así que llamamos a la ciudadanía a confiar plenamente en esto y a
que haga las denuncias también”
Durante la actividad, las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a
denunciar estos delitos, incentivando el uso de los canales de emergencia como el

133 y el número anónimo #4242, para así contribuir a combatir el robo de
animales y prevenir la compra de carne de origen desconocido que puede poner
en riesgo la salud de las personas.

Leave a comment

Related Articles

Inédita ronda médica llegó al aislado sector Valle Esperanza: habitan solo 6 personas

La Fuerza Aérea de Chile y Salud Rural del Municipio de Puerto...

IPS-ChileAtiende reinaugura sucursal en Puerto Varas: cómodas instalaciones para la comunidad

Para entregar una mejor experiencia, el IPS-CHA trasladó su sucursal a un...

Anuncian cortes de tránsito en Puerto Varas por inauguración del “Ejercicio Solidaridad”

Este martes entre las 07:30 y las 12:30 horas estará cerrada la...

Gobernador Regional entrega ambulancia para el Consultorio General Rural de Tegualda en Fresia

Ayer jueves el gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, hizo entrega...