Con el objetivo de fortalecer el trabajo formativo y preventivo en los
establecimientos educacionales de la comuna, el Departamento de
Administración de Educación Municipal (Daem) de Osorno, con el respaldo de
la Municipalidad de Osorno, organizó una charla dirigida a encargados de
Convivencia Escolar, directores y representantes de centros de estudiantes de los
liceos municipales de la ciudad.
La actividad, que se desarrolló en la sala de actos del Liceo Industrial de
Osorno, fue encabezada por el secretario regional ministerial de Justicia y
Derechos Humanos de la Región de Los Lagos, Cristóbal Fuenzalida, quien
abordó temas clave de la Ley N° 21.527, vinculada a la Justicia Penal Adolescente
y la responsabilidad legal de jóvenes entre 14 y 17 años.
Durante la jornada, el seremi -en su calidad de abogado- explicó los derechos que
asisten a un adolescente en caso de ser detenido, así como las sanciones
privativas y no privativas de libertad, y las definiciones legales de autores,
cómplices y encubridores. Todo fue presentado con ejemplos cercanos a la
realidad estudiantil, lo que propició una activa participación del público presente.
“Las principales dudas que expresan los jóvenes tienen que ver con acciones que
consideran bromas o dinámicas normales, como el uso irresponsable de redes
sociales o situaciones a la salida de clases, que pueden transformarse en delitos.
Estas charlas buscan justamente prevenir e informar a tiempo”, señaló Fuenzalida.
El director del Daem Osorno, Juan Caro, valoró la instancia y agradeció el
compromiso del Ministerio de Justicia y de la comunidad escolar local.
“Los estudiantes deben saber que no todo lo que parece una broma es inofensivo.
Algunas conductas tienen consecuencias legales. Por eso, desde el Daem, y con
apoyo de nuestra Municipalidad como sostenedora de la educación pública,
impulsamos esta charla con el seremi, enfocada especialmente en nuestros
estudiantes municipales. Queremos que esta experiencia se replique en otros
espacios y con mayor alcance”.
En tanto el director del Liceo Industrial de Osorno, Ricardo López, anfitrión del
encuentro, destacó el valor de esta actividad:
“Esta fue una experiencia muy positiva. Nuestros jóvenes necesitan orientación
clara para desenvolverse en una sociedad cada vez más compleja. Muchas
conductas que antes eran vistas como simples juegos hoy constituyen delitos.
Agradecemos al Daem y a la Municipalidad por impulsar este tipo de instancias
que nos permiten formar, educar y prevenir”.
La iniciativa forma parte del trabajo articulado entre la Municipalidad de Osorno,
a través del Daem, y diversas instituciones públicas, con el fin de fortalecer la
formación integral de los estudiantes, especialmente en temas de convivencia,
ciudadanía y derechos humanos.
Leave a comment