Portada Region de Los Lagos 24 agrupaciones campesinas obtendrán fondos de INDAP como parte del “Concurso de...

24 agrupaciones campesinas obtendrán fondos de INDAP como parte del “Concurso de Ferias 2021”

508
0

Sobre 43 millones de pesos se destinarán a este iniciativa de reactivación
económica, que mejorará el potencial de venta de ferias y mercados a lo
largo de la Región de Los Lagos.
El llamado de este año se realizó de forma online, lo que permitió
facilitar el proceso de postulación y que pudieran sumarse agrupaciones
y comunas que no habían sido parte de este proceso anteriormente.
Entre las solicitudes de financiamiento se encuentran mejoras en
marketing y difusión de las ferias; potenciar su imagen comercial con
uniformes, pecheras y otro tipo de vestimenta, además de arreglos en
infraestructura de los puntos de ventas.
Junto a esto también se colocó un foco en mejorar la experiencia de
venta, con inversiones en packaging, exhibidores y material para realizar
delivery. Junto a esto también hubo espacio para capacitar a los
agricultores en técnicas de ventas y atención de clientes.
Para el Director Regional de INDAP, Carlos Gómez Hofmann “Estamos
apoyando a agrupaciones de todas las provincias de la Región de Los
Lagos, para poder reactivar sus puntos de venta, con proyectos
innovadores y que entienden las nuevas necesidades que tiene el
público.
Hoy existe un interés de contar con productos provenientes del campo
que son de gran calidad, pero con una mejor experiencia de venta, con
puntos de venta con infraestructura acorde y también integrando
delivery y nuevas formas de llegar a los clientes”.
La importancia de las ferias para reactivar el comercio local

Cada agrupación beneficiada, presentó planes de trabajo distintos
según sus necesidades de venta.
Vilma Cayún, Presidenta de la Agrupación Cultural y Social de
Campesinos y Campesinas de Quellón, indicó que ocuparán estos
fondos para difusión.
“Lo que nosotros pretendemos es tener una mejor atención y tener
mejor difusión respecto a la feria porque eso es lo que nos falta. Así que
más que nada es eso, por eso postulamos a Marketing”.
En el caso de Los Muermos, la Presidenta de la Unión Comunal de
Talleres Laborales, Carmen Castillo, indicó que los recursos se utilizarán
en materiales e indumentarias para mejorar la forma en que atienden
“Se van a comprar varias cosas como mesas, nos van a mandar a hacer
chaquetas para que andemos un poquito más abrigadas por el frío, así
que contenta, todo esto es en beneficio de la Unión Comunal, para que
vayamos creciendo también y podamos atender bien a nuestros
clientes”
Por su parte Felix Cancino, Gerente de Cooperativa Campesina de
Productores Ovinos de San Juan de la Costa, utilizará los recursos para
financiar una muestra ganadera
“Es por el fin de financiar una Expo Ovina que se va a realizar en el mes
de Diciembre del presente año, donde se va a llevar a efecto la muestra
de la raza ovina künko. Y que tiene que ver con cuatro pilares
fundamentales: la muestra ganadera, una muestra gastronómica, una
muestra artesanal y finalmente una muestra cultural.
Todo estos cuatro puntos están relacionados con la oveja künko”
Finalmente, Mauricio Scmholz, en representación de la Asociación de
Feriantes de Hualaihué indicó que podrán mejorar la infraestructura del
punto de venta con los fondos de INDAP
“Los recursos los tenemos destinados principalmente a la habilitación y

reparación de una sede, parte de la techumbre y el cielo raso, en donde
desarrollamos parte de nuestras ferias a lo largo del año. Así que muy
agradecidos de ser beneficiarios de estos recursos que nos van a ayudar
a tener una mejor infraestructura, justamente para poder realizar la
comercialización de nuestros productos.
Las agrupaciones beneficiadas
La cobertura de este llamado creció a lo largo de la Región y permitirá a
apoyar iniciativas en todas las Provincias.
En Osorno: 11ª Feria del Cordero PRODESAL PDTI Puyehue, Feria de
Pequeños Agricultores de Purranque, 1ª Feria Itinerante Agroecologica
de Mujeres de Osorno; Ruta del Cordero Corralino en Puyehue, 1º Feria
Ovina “Lawentujo Kullin Claudia Cancino López” de San Juan de la Costa,
Muestra Cultural Mapuche Huilliche en Osorno, Muestra Costumbrista
de Forrahue en Osorno y la Feria de Pequeños Agricultores de
Purranque

En Llanquihue: Feria Familiar Campesina de Maullín; Feria Campesina de
Fresia, Feria FRECOOP de Fresia, Feria local de Los Muermos, Mercado
Campesino de Los Muermos y la Feria Mercado Campesino de Parque
La Paloma
En Chiloé: Mercado Campesino de Quellón; Feria Local “Fresco y Sano
de Lemuy”, Mercado Campesino de Quellón, Feria Repuyen de Chonchi,
Feria de Productores Orgánicos y Agroecológicos de Chiloé en Ancud,
Feria y Seminario “Lanzamiento de productos de sidra y destilado de
manzana” en Ancud, “La Minga” en Castro y la Feria de Hortaliceras de
Quinchao,
En Palena: Kumelyaltuhue en Hulaihué, Feria PRODESAL de Futaleufú y
la Feria Valle Verde de Chaitén,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí